09 nov. 2025

Estudiante expone supuesto esquema de coimas en el Puente San Roque González

Cansada de la situación, una usuaria de redes sociales denunció que en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación (Paraguay) con Posadas (Argentina), opera un esquema de coimas a autoridades argentinas y paraguayas, para que los conductores puedan cruzar la frontera sin formar largas filas.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Foto: Archivo UH.

Tras la reapertura, luego del Covid-19, del paso fronterizo que une a las localidades de Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina), es incesante el cruce recíproco de personas. Conductores deben formar largas filas durante horas para atravesar de un lado al otro del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Al parecer, solo aquellos que no tiene para pagar una coima son quienes atraviesan por penurias para cruzar el Puente San Roque González, según una denuncia realizada en redes sociales por una mujer de nacionalidad argentina.

La usuaria del Twitter, identificada como Magalí (@magalivill22), abrió un hilo en el que describe la “insostenible” situación por la que deben atravesar las personas que cruzan habitualmente el paso fronterizo internacional.

Relacionado: Mujeres son agredidas en el Puente Internacional San Roque González

“Para empezar, a viva voz, te ofrecen adelantarte en la fila teniendo como precio base G. 150.000 o $ 5.000, que después se pone en una alcancía común, que al terminar el día, se reparten entre todos los partícipes, que va desde los que te venden chucherías, en la fila hasta los gendarmes”, lamenta la mujer.

https://twitter.com/_MaggiVill22/status/1579655923567824896

La usuaria asegura que autoridades, tanto de Paraguay como de Argentina, son quienes sostienen este “esquema de coimas” para agilizar el cruce fronterizo.

La mujer explica, además, que también hay grupos de WhatsApp dedicados, exclusivamente, a ceder y pedir lugares lo más adelante posible, “cegándose en todas las personas honestas que nos bancamos horas y horas”.

“Se tienen que tomar cartas en el asunto lo antes posible. Es inhumano pasar cinco, seis o siete horas en la cola porque los de arriba están siendo parte de una mafia que nos deja a los pobres mortales sufriendo horas bajo el sol, sin poder tomar ni siquiera agua, porque ni baños portátiles te brindan”, señala parte de la denuncia.

La denunciante explicó que ella es una de las tantas personas de nacionalidad paraguaya que estudian en Argentina, por lo que habitualmente debe cruzar las fronteras y ser testigo de las penurias que atraviesan a diario cientos de personas.

Durante los últimos meses se han incrementado los incidentes entre conductores que forman las largas filas en el mencionado puesto de control fronterizo.

Recientemente, dos mujeres denunciaron que fueron agredidas por otro conductor mientras esperaban en la fila, debido a que éste las acusó de, supuestamente, haberse adelantado en la fila.

Migraciones no reportó incidentes

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó en comunicación exclusiva con Última Hora que, hasta el momento, no recibieron denuncias formales respecto a este tipo de hechos irregulares en el paso fronterizo del Puente San Roque González.

Asimismo, la directora de Migraciones de Paraguay aseguró que si existe alguna denuncia que haga referencia hacia la responsabilidad de funcionarios de la institución, se tomarán las medidas al respecto.

Sobre la denuncia realizada por la mujer en particular, Arriola explicó que se hace referencia hacia la salida del país, donde el proceso de Migraciones de Paraguay no demora más de 30 segundos por persona, ya que solo se trata de un sello.

Ángeles Arriola explicó que, en tal caso, el problema que se suele dar es que Gendarmería cierra el Puente, porque no se permite esperar sobre la estructura.

“Nuestra gente de Migraciones no sale de sus casetas. No creo que ellos puedan ir hasta las personas para adelantar algo (en cuanto a pagos). No tengo denuncias al respecto. De hecho, no se reportaron incidentes en el cruce de Encarnación– Posadas”, remarcó la funcionaria paraguaya.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.