17 nov. 2025

¿Cómo será el inicio de clases en todo el país?

Tras casi dos años de cerrar por la pandemia del Covid-19, las escuelas y colegios de todo el país reabren sus puertas este lunes para el inicio de clases 2022.

vuelta-clases_jpg.jpg

Este lunes es el inicio de clases en todo el país y la modalidad establecida como prioridad este año es la presencial.

Foto: Archivo UH.

El inicio de clases está marcado para este lunes 21 de febrero, cuya modalidad será 100% presencial en todo el país, después de que se hayan implementado las clases a distancia el 11 de marzo de 2020 por el Covid-19. Sin embargo, el sistema híbrido seguirá vigente este año, principalmente en las escuelas donde no se puede respetar el distanciamiento físico.

Autorización

Los alumnos no necesitan autorización para asistir de forma presencial, pero los padres que no quieran mandar a sus hijos todavía deberán presentar una nota a la escuela o colegio manifestando su decisión.

Diferentes formatos

Las instituciones que cuenten con alumnos en la modalidad virtual, deberán realizar clases sincrónicas, es decir, trasmitir las clases presenciales, en caso de contar con esa posibilidad, o buscar otras alternativas para hacerles llegar la enseñanza, de acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Clases vuelven con aulas en malas condiciones y sin rubros docentes

Asimismo, se implementarán clases a distancia en horarios opuestos, a fin de realizar clases de refuerzo. Además, se establecerán grupos burbujas en alrededor de 500 instituciones que no cuentan con el espacio suficiente para mantener la distancia exigida.

Periodo de repaso

Los alumnos del primero al sexto grado deberán llevar repasos de Matemática y Castellano hasta el 31 de mayo y recién desde junio podrán desarrollar nuevo contenido.

Kit escolar y alimentos

Por otra parte, si bien el titular del MEC, Juan Manuel Brunetti, había señalado días pasados que estaban trabajando para que el 100% de los estudiantes comiencen las clases con los kits escolares, el gremio de directores reportó que hasta el viernes solo llegó el 70% de los útiles.

Finalmente, el almuerzo y la merienda escolar volverán a ser repartidas en las instituciones de todo el país, no así el kit de alimentos que estaba siendo distribuido para llevar a las casas debido al desarrollo de las clases virtuales.

Protocolo

Se estableció una distancia de 91 centímetros entre cada estudiante, la obligatoriedad del uso del tapabocas para niños de 5 años en adelante, además de mantener el protocolo sanitario de lavado constante de las manos y desinfección con alcohol.

Lea también: Inicio de clases: Maestros no vacunados tendrán que presentar test cada 15 días

Vacunación

Desde el MEC dieron a conocer una lista de puntos que forman parte del protocolo para el retorno seguro a las aulas, donde se aclara que la vacunación contra el Covid-19 no es obligatorio para los estudiantes y docentes, pero que es una recomendación.

En ese sentido, no está permitido que en las instituciones separen a los alumnos vacunados de los no vacunados y tampoco es obligatorio presentar la libreta de vacunación.

Los maestros no vacunados, que actualmente son unos 5.000, tendrán que realizarse obligatoriamente los tests de Covid-19 cada 15 días.

Vacunación para niños en las escuelas

Con el lema “Me vacuno en mi aula”, el Ministerio de Salud Pública en conjunto con el Ministerio de Educación prevé llevar a cabo desde este martes 22 y hasta el viernes 25 de febrero jornadas de vacunación anti-Covid para los niños y niñas de 5 a 11 años, en más de 200 instituciones educativas de todo el país.

https://twitter.com/msaludpy/status/1494720693514211335

La cartera de Salud indicó que los requisitos para que los niños accedan a la inoculación son los mismos, es decir, deben ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, presentar la cédula de identidad del responsable y del niño, entregar la fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o la fotocopia de la resolución judicial, además de estar inscripto en la página www.vacunate.gov.py.

Entretanto, la lista de escuelas donde se aplicarán las dosis contra el coronavirus está disponible aquí.

Los números

Un total de 1.546.000 estudiantes de instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas deben comenzar las clases presenciales desde este lunes.

De ese número, 204.000 son del Nivel Inicial, 687.500 son del primero al sexto grado; 298.000 corresponden al séptimo y noveno grado, y 264.000 son del Nivel Medio.

Mientras tanto, seis de cada 10 escuelas públicas requieren refacciones de aulas, muebles y sanitarios, según el Observatorio Educativo Ciudadano.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.