30 ago. 2025

¿Cómo saber si tu firma figura en el pedido de reelección?

Diversos cuestionamientos aparecieron en los últimos días acerca de las trabas que la Asociación Nacional Republicana (ANR) agregó al acceso a la lista de firmantes para el pedido de la enmienda para la reelección presidencial, que se hizo en el marco de la campaña “Que la gente decida”. ¿Cómo saber si tu firma fue registrada?

planilla reelección.jpg

Planillas presentadas por la ANR al TSJE. Foto: ÚH.

La ANR cuenta en su página web con los datos de las 360.000 firmas que fueron recolectadas en un intento desesperado del oficialismo de habilitar la reelección. Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), opositor al partido del Gobierno, afirman que hubo falsificaciones.

Para saber si tu firma y datos figuran en el pedido debes acceder primeramente a la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ingresando a www.tsje.gov.py.

Embed

En la portada principal de la página estatal se debe dar clic sobre el menú que indica “Consulta RCP”. Ahí, se despliega el formulario donde deberás ingresar tu número de cédula y fecha de nacimiento. Tras ingresar los datos aparece en pantalla un cuadro con tus datos del Registro Cívico Permanente, presiona la flecha de color que indica hacia la derecha.

Embed

En la parte inferior de la planilla aparecen la fecha de inscripción, talonario y número de boleta. Se debe guardar, copiar o memorizar el número que figura debajo de la inscripción “Talonario”, este número será requerido para saber si tu firma se registró.

Embed

Ya con el número de Talonario a mano, deberás ingresar al sitio web de la ANR: www.anr.org.py. En la portada deberás dar clic a la opción que señala “Que la gente decida. Verifica si tu firma está registrada”.

Embed

En esa ventana deberás ingresar tus datos: número de cédula, fecha de nacimiento y en la parte donde dice “Registro Cívico Nº" deberás ingresar el número de “Talonario” que obtuviste de la página del TSJE y hacé clic en la opción “Consultar” que figura en la parte final del talonario.

Embed

Si tu firma no figura dentro de las 360.000 presentadas te aparece la inscripción “Aún no te has sumado al derecho a decidir”.

Embed

El objetivo de los oficialistas era juntar unas 30.000 firmas “populares” para presentarlas ante el Tribunal Superior de Justicia electoral, para que en la Cámara de Diputados se vean obligados a volver a tratar esta propuesta, a pesar de que había sido archivada por la Cámara de Senadores por el plazo de un año.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.