14 ago. 2025

¿Cómo saber si tu firma figura en el pedido de reelección?

Diversos cuestionamientos aparecieron en los últimos días acerca de las trabas que la Asociación Nacional Republicana (ANR) agregó al acceso a la lista de firmantes para el pedido de la enmienda para la reelección presidencial, que se hizo en el marco de la campaña “Que la gente decida”. ¿Cómo saber si tu firma fue registrada?

planilla reelección.jpg

Planillas presentadas por la ANR al TSJE. Foto: ÚH.

La ANR cuenta en su página web con los datos de las 360.000 firmas que fueron recolectadas en un intento desesperado del oficialismo de habilitar la reelección. Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), opositor al partido del Gobierno, afirman que hubo falsificaciones.

Para saber si tu firma y datos figuran en el pedido debes acceder primeramente a la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ingresando a www.tsje.gov.py.

Embed

En la portada principal de la página estatal se debe dar clic sobre el menú que indica “Consulta RCP”. Ahí, se despliega el formulario donde deberás ingresar tu número de cédula y fecha de nacimiento. Tras ingresar los datos aparece en pantalla un cuadro con tus datos del Registro Cívico Permanente, presiona la flecha de color que indica hacia la derecha.

Embed

En la parte inferior de la planilla aparecen la fecha de inscripción, talonario y número de boleta. Se debe guardar, copiar o memorizar el número que figura debajo de la inscripción “Talonario”, este número será requerido para saber si tu firma se registró.

Embed

Ya con el número de Talonario a mano, deberás ingresar al sitio web de la ANR: www.anr.org.py. En la portada deberás dar clic a la opción que señala “Que la gente decida. Verifica si tu firma está registrada”.

Embed

En esa ventana deberás ingresar tus datos: número de cédula, fecha de nacimiento y en la parte donde dice “Registro Cívico Nº" deberás ingresar el número de “Talonario” que obtuviste de la página del TSJE y hacé clic en la opción “Consultar” que figura en la parte final del talonario.

Embed

Si tu firma no figura dentro de las 360.000 presentadas te aparece la inscripción “Aún no te has sumado al derecho a decidir”.

Embed

El objetivo de los oficialistas era juntar unas 30.000 firmas “populares” para presentarlas ante el Tribunal Superior de Justicia electoral, para que en la Cámara de Diputados se vean obligados a volver a tratar esta propuesta, a pesar de que había sido archivada por la Cámara de Senadores por el plazo de un año.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.