18 nov. 2025

¿Cómo fue la primera neurocirugía con paciente despierto en Paraguay?

El procedimiento conocido como exéresis tumoral, con una paciente despierta, se realizó por primera vez en Paraguay. La intervención realizada en el Hospital de Clínicas fue hecha con mucha precaución y resultó todo un éxito.

Hospital de Clínicas

La paciente estuvo despierta las seis horas que duró la intervención quirúrgica.

Foto: Gentileza.

En el Hospital de Clínicas, el pasado viernes, se llevó a cabo la primera intervención quirúrgica con paciente despierto. La operación fue hecha a una mujer de 39 años, quien padecía de un tumor cerebral izquierdo.

La neurocirujana Gabriela Moguilner explicó a Monumental 1080 AM cómo fue la operación y cuáles fueron los pormenores que se tuvieron en cuenta para llegar a esta situación.

El proceso de preparación con la paciente llevó, aproximadamente, un mes. Resaltó la importancia de establecer el vínculo entre los intervinientes y la persona que será sometida a la cirugía, considerando su magnitud.

En primer lugar, la doctora aclaró que, anteriormente, se centraban mucho en la patología del paciente y no en preservar sus funciones, por lo que el equipo de profesionales decidió tomar la sugerencia de preservar la función que presente tumores localizados en la zona motora o del habla.

La dolencia, en este caso específico, estaba ubicada en la zona del cerebro que controla el habla, por lo que este problema se manifestaba con episodios convulsivos.

Lea más: En Clínicas realizaron neurocirugía con una paciente despierta

“La intervención se empieza con el paciente durmiendo, después se le despierta a la hora de tocar el tumor y se procede a la extracción con el paciente despierto. Se termina y se le duerme de vuelta”, mencionó.

La profesional precisó que se necesita que el paciente esté despierto para que se pueda probar qué área es importante mantener y cuáles son los sectores que serán afectados.

“Se prueba con un estimulador cortical qué áreas tiene que preservar y qué áreas retirar y, cuando un paciente presenta un déficit en la zona, esta se conserva. La limitante es que no te deja quitar del todo el tumor, porque las zonas afectadas son muy importantes”, dijo.

Priorizar la calidad de vida

Mientras los cirujanos ubicaron el tumor, una neuropsicóloga conversó con la paciente a fin de probar la zona afectada. A raíz de ello, sostuvo que, actualmente, se prioriza la calidad de vida del paciente antes que dejar alguna secuela.

“Este tipo de cirugías se hacen en biomas, que son tumores que están en el sistema nervioso central. Están dentro mismo del cerebro y, para que se necesite que el paciente esté despierto, tiene que estar en la zona del habla o en la zona motora”, apuntó.

Finalmente, la doctora resaltó que la operación fue un éxito, ya que la paciente salió sin dificultades del quirófano.

Además de Mougilner, de la intervención participaron el jefe del departamento de Neurocirugía, Fabricio Frutos, jefes de Anestesia, Walter Delgado y Diego Estigarribia, enfermeros y residentes de diferentes especialidades.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.