10 ago. 2025

Cómo evitar la tediosa y larga espera en la frontera tras veranear en Brasil

Un convoy de turistas paraguayos soportan horas para registrar su salida del vecino país. Para evitar este calvario, recuerdan que se puede generar un código QR –en ciertas páginas web– para acelerar el trámite.

Redacción Regional
CIUDAD DEL ESTE

Se trata de un problema que se repite en esta época del año. La Policía Federal tiene una sola oficina en la Aduana del Puente de la Amistad. Y con el aluvión de turistas paraguayos que retornan de las playas brasileñas, todo se vuelve muy lento. Como en años anteriores, las quejas y reclamos de los vacacionistas no se hicieron esperar. En varios días de esta semana, los contingentes de turistas paraguayos sufrieron largas esperas, sin las comodidades mínimas en la zona primaria del Puente de la Amistad para realizar el trámite migratorio de salida del Brasil. La Policía Federal tiene una sola oficina donde todo el proceso se concentra.

Las redes sociales se llenaron de estos reclamos. Dos videos se viralizaron ayer, reproducidos por la diputada Johanna Ortega. La legisladora denunció que los adultos mayores, mujeres embarazadas y lactantes no tienen prioridad; calificando a la atención de lamentable e inhumano. Por lo que solicitó la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para evitar estos dolores de cabeza, la Policía Federal del Brasil insiste en recurrir al preregistro virtual para agilizar el proceso, pidiendo paciencia y colaboración a los turistas para facilitar el trabajo burocrático. El precatastro migratorio es una herramienta digital donde se registra datos personales necesarios para la fiscalización. Al completar los datos se genera un código QR que agiliza la atención en el puesto fronterizo. El llenado virtual se debe hacer en: www.gov.br/pt-br/servicos/pre-cadastro-migratorio o www.mobile.pf.gov.br/sti-mobile.

El Concejo Municipal de Turismo (Comtur) de Foz de Yguazú también expresó su preocupación por el este tipo de inconveniente. En tanto desde del Sindicato de Empresas de Turismo de Foz de Yguazú (Sindetur) señalan en que la utilización del medio digital puede reducir a la mitad el tiempo de procesamiento migratorio en la aduana.

La recomendación es que todo profesional del sector turístico, que opera en la región trinacional, insista en la familiarización del proceso digitalizado, pues consideran que es un avance para mejorar el flujo que históricamente es de mucho movimiento en los periodos de vacaciones y fiestas de fin de año.

La oficina de Migraciones Paraguay registró un promedio de 1.320 personas que ingresan al país en forma diaria y 2.207 que salen del país, desde el 1 al 18 de enero de este año. Un total de 23.757 paraguayos registraron su entrada al país desde el Brasil y 39.717 los que registraron su salida y que en unas semanas volverán al país.

Comparando con el mismo periodo de 2023 se registra una diferencia de 30% en la entrada y un 17% de aumento en la salida del país.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.