22 nov. 2025

¿Cómo cuidar el ansioso corazón albirrojo a las puertas de la clasificación?

Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.

DAR_9552_59854659.jpg

Tranquilooo. La emoción clasificatoria puede jugar una mala pasada, por lo que es importante seguir las recomendaciones médicas para cuidar la presión arterial.

Foto: Archivo Úh.

Se siente en el ambiente, en la calle y los balcones, donde las banderas desplegadas al tiempo aguardan la hora suprema: las 22.30, del jueves 4 de setiembre de 2025 cuando el pitazo final del partido Paraguay vs. Ecuador determine el resultado de la larga espera.

Mientras pasan las horas, la algarabía va creciendo, la piel va erizándose y las pulsaciones del corazón se aceleran. Por ello, es importante saber hasta qué punto el fanatismo y la alegría no tengan como resultado una consecuencia que afecte a la vida.

Noticia relacionada: Gobierno confirma que nueva ley de feriados será “inaugurada” si hay clasificación de la Albirroja

Desde el Servicio de Cardiología del Hospital Central del IPS, aconsejan que en estos momentos de tensión y alegría también es fundamental cuidar la salud del corazón. La presión arterial elevada es un riesgo silencioso para infartos y crisis hipertensivas, advierten.

El doctor Julio Amarilla, integrante del plantel médico del Servicio de Cardiología, comentó que durante los partidos, la ansiedad y la euforia pueden aumentar la presión arterial. Esta situación puede darse sobre todo en personas con hipertensión, diabetes o antecedentes cardiacos.

Los cuidados que deben tenerse en cuenta, sobre todo si uno está siguiendo un tratamiento, es tomar la medicación que regularmente consume sin olvidar ninguna de las dosis. También debe mantenerse la calma. Respirar profundo y evitar discusiones innecesarias ayudan bastante.

Consumir alcohol con moderación y preferir agua u otras bebidas sin exceso de sal o azúcar es otra medida de cuidado recomendada. Controlar la presión en casa si uno ya es hipertenso.

También es recomendable consultar al médico si uno siente dolor en el pecho, falta de aire, mareos o palpitaciones.

“Queremos que todos disfruten de esta fiesta del fútbol con responsabilidad, seguridad y salud. Recordá que la mejor manera de alentar es también cuidando tu corazón”, puntualizó el doctor Amarilla.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio esta mañana a la primera fase de la Campaña de vacunación contra el dengue, dirigida a niños y niñas de 6 a 8 años de 16 distritos del país. El acto oficial se realizó en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu.
Contrato entre El Palacio SA y la Municipalidad precisa que los vehículos cuestan entre G. 340 mil y G. 357 mil la hora. Ayer, operaron 21 móviles propios y hay 7 que presentan fallas graves.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.
Los funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron esta mañana y aguardan que en la Cámara Alta tenga eco favorable el pedido que hacen para sus compañeros, muchos de ellos ganan menos que sueldo mínimo pese a los años de servicio.
Una niña de 7 años de edad con patologías de base –denuncia su madre Diana Salinas– falleció debido a una supuesta negligencia médica tras una operación para la extracción de dientes. La cirugía se realizó en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado 8 de octubre en el marco de una maratón de cirugías.
¿Por qué no hubo un solo interesado en la segunda subasta del Excélsior? ¿Influye el deterioro acumulado o simplemente no existe demanda real para un inmueble de estas características? Estas son algunas de las preguntas que ahora deberá responder Presidencia de la República, luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmara que la puja volvió a quedar desierta.