08 ago. 2025

Comité de Iglesias pide un cambio en el INDI

Representantes del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE) pidieron la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, en una reunión que mantuvieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Monseñor Mario Melanio Medina.jpeg

Mario Melanio Medina se reunió con el presidente Mario Abdo Benítez y pidió la salida de la presidenta del Indi, Ana María Allen.

Foto: Raúl Cañete.

Monseñor Mario Melanio Medina manifestó este lunes a los medios de prensa que pidieron al primer mandatario, Mario Abdo Benítez, “la posibilidad de poner en otro lado a la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi)”, Ana María Allen Dávalos, durante una reunión que mantuvieron en el Palacio de Gobierno.

Explicó que “no es que sea mala”, pero consideró que para ser titular del ente “uno debe conocer la cultura guaraní", así como “hablar ese idioma”. “Creemos que tiene que haber una persona más adecuada”, expresó el religioso, según informó el periodista Robert Santander.

Nota relacionada: Indígenas de Ypejhú denuncian abandono del Estado

En diversas ocasiones, Allen fue criticada, tanto por comunidades indígenas como por organizaciones que luchan por los derechos de los nativos, y hasta se pidió su renuncia.

En octubre del 2018, fue abucheada durante un acto oficial por no hablar en guaraní, lo cual es quizás una de las críticas más fuertes hacia su figura.

Por otro lado, Monseñor Medina señaló que pidió más transparencia al Poder Ejecutivo, sobre todo, después de lo sucedido con el acuerdo de Itaipú. “Lo que pedimos es tranquilidad, con paciencia y tranquilidad, pero con veracidad actuar”, agregó.

Nota relacionada: Emplazan a titular del Indi a informar sobre jugoso viático

Sobre un eventual juicio político contra el presidente, Mario Abdo, y el vicepresidente, Hugo Veláquez, sostuvo que no pueden pedir eso como Iglesia y refirió que hay una comisión investigando la situación, en referencia a la Comisión Bicameral de Investigación que se decidió en el Congreso Nacional.

Tanto el primero como el segundo del Poder Ejecutivo están en la mira de la oposición a causa de la firma del acuerdo con Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú, que, según argumentos técnicos, no es favorable a los intereses paraguayos.

La situación motivó un acercamiento entre los movimientos internos del Partido Colorado, para evitar el enjuiciamiento de los máximos representantes del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.