09 ago. 2025

Comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso Epstein

Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

jeffrey-epstein.jpg

Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda, en Nueva York, en el 2019.

Foto: Gentileza.

El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.

El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una “lista de clientes” secreta, como cree parte de la derecha estadounidense.

El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al ex presidente Clinton para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Epstein.

El panel apunta asimismo contra otros altos cargos como el ex director de la policía federal (FBI) James Comey, el ex fiscal especial Robert Mueller y seis ex secretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.

Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso.

“Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003", escribió el presidente del comité de la Cámara de Representantes, James Comer, al ex presidente Clinton.

“Durante uno de estos viajes, incluso le fotografiaron recibiendo un ‘masaje’ de una de las víctimas de Epstein”, añade.

Lea más: El Departamento de Justicia de EEUU interrogará a la cómplice de Epstein

“También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su ‘buen amigo’ Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein”, añade, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.

Comer pidió asimismo al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el ex presidente demócrata Joe Biden y altos cargos de su gobierno.

Los congresistas también quieren interrogar a la cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La compañía Google anunció esta madrugada que firmó el primer acuerdo corporativo del mundo para comprar energía nuclear de múltiples reactores modulares pequeños (SMR, en sus siglas en inglés) con la empresa Kairos Power, con el fin de alimentar sus centros de datos de Inteligencia Artificial (IA), según informa su blog corporativo.
Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años, descubierta en el sur de Brasil, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios, según afirmaron este lunes los paleontólogos responsables del hallazgo.
Las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) son santuarios para la biodiversidad, los lugares más importantes de la Tierra para las especies, pero, según un estudio, dos tercios de estas áreas en los bosques tropicales están experimentando nuevas condiciones de temperatura a medida que cambia nuestro clima.
Corea del Norte destruyó este martes varios tramos de carreteras que conectan su territorio con el Sur, según informó el Ejército surcoreano, después de que Pionyang anunciara que iba a cortar todas las vías de transporte hacia el país vecino.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defenderá el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación del grupo BRICS, durante la cumbre de líderes del foro que se realizará entre el 22 y el 24 de octubre en Kazán (Rusia), informaron este lunes fuentes diplomáticas.
Grupos de campesinos bloquearon este lunes dos importantes vías de Bolivia, ante la probable aprehensión de su líder, el ex mandatario Evo Morales, investigado por el presunto abuso de una menor cuando ejercía el poder.