12 jul. 2025

Lula defenderá el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación de los BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defenderá el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación del grupo BRICS, durante la cumbre de líderes del foro que se realizará entre el 22 y el 24 de octubre en Kazán (Rusia), informaron este lunes fuentes diplomáticas.

Lula da Silva.jpg

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defenderá el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación del grupo BRICS.

Foto: EFE.

La creación de una categoría especial para países asociados está entre los principales temas a tratar en la cita, en la que participarán por primera vez los nuevos miembros del bloque (Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía) y Arabia Saudí, que asistirá como país invitado a unirse a los BRICS.

Hasta el año pasado, el foro estaba conformado únicamente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Durante el encuentro, los mandatarios de los países miembros deben definir cuáles serán los criterios para que otras naciones puedan hacer parte del bloque como asociados.

Lea más: ¿Cuáles son los países que aspiran a formar parte de los BRICS?

Entre los criterios ya definidos están tener relaciones amistosas con los actuales miembros, no apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluida la del Consejo de Seguridad.

“Este es un punto muy importante, no solo para Brasil, sino también para otros países, como India y Sudáfrica, que también lo han enfatizado”, señaló en un encuentro con la prensa Eduardo Paes Saboia, secretario para Asia y el Pacífico de la Cancillería brasileña.

Según el diplomático, otro de los criterios que se debe tener en cuenta para aceptar naciones asociadas es el relacionado a la representación geográfica.

“Hay regiones que están subrepresentadas en los BRICS”, subrayó Paes Saboia, quien enfatizó que Brasil no nomina a nadie porque lo importante son los criterios y ver cuáles países se encajan en ellos.

Las negociaciones relacionadas con medidas para reducir la dependencia del dólar en el comercio, así como para fortalecer instituciones financieras alternativas al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, también estarán en la agenda de la cumbre.

Asimismo se abordarán otros temas de interés mundial, como la crisis en Oriente Medio, las operaciones políticas y financieras dentro del bloque y la cooperación para el desarrollo sostenible e incluyente.

En la decimosexta cumbre de los BRICS, Brasil recibirá el testigo para comandar el foro durante un año, a partir del 1 de enero de 2025.

El diplomático dijo que Brasil ejercerá una presidencia “proactiva” y “austera”, pero “enfocada en resultados”, al recordar que fue precisamente bajo el comando de Brasil que se creó el Nuevo Banco de Desarrollo.

En el evento participarán representantes de una treintena de países, entre los cuales unos 24 jefes de Estado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).