17 jul. 2025

Descubren en Brasil un reptil que puede aportar pistas del origen de los dinosaurios

Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años, descubierta en el sur de Brasil, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios, según afirmaron este lunes los paleontólogos responsables del hallazgo.

Gondwanax paraisensis.jpg

Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años fue descubierta en el sur de Brasil.

Foto: ufsm.br

El fósil, de la especie Gondwanax paraisensis, fue descubierto en una roca en Paraíso do Sul, en el estado de Río Grande do Sul (sur), y donado al Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica en enero de 2024, según informó la Universidad Federal de Santa María en un comunicado.

Se trata de uno de los esqueletos más antiguos de este linaje y, a partir de la reconstrucción de la especie, se estima que el reptil habría alcanzado alrededor de un metro de longitud.

Como no se recuperaron dientes ni elementos craneales, no fue posible precisar sus hábitos alimentarios, aunque se puede inferir que fue herbívoro u omnívoro como la mayoría de los animales relacionados con él.

Lea más: Arqueólogos identifican un nuevo titanosaurio que vivió hace 72 millones de años

Algunos investigadores creen que estos animales, recientemente descubiertos y clasificados dentro del grupo de los silesáuridos, pueden haber sido precursores muy cercanos de los dinosaurios, mientras que otros sugieren que, más que precursores, eran verdaderos dinosaurios.

El debate nace porque los silesáuridos tienen características propias de los dinosaurios, pero también contienen algunas que todavía son consideradas bastante más primitivas.

Para la Universidad, este hallazgo “resalta la importancia de Brasil en el escenario internacional del estudio del origen de los dinosaurios” y además revela “detalles hasta ahora desconocidos” de los ecosistemas terrestres durante la Era Mesozoica”.

En 2021, la región de Río Grande do Sul fue reconocida como la tierra de los dinosaurios más antiguos del mundo por el Libro Guinness de los Récords, ya que allí se descubrieron cristales de zircón, un mineral que data de hace más de 230 millones de años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.