08 ago. 2025

Comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por caso Epstein

Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

jeffrey-epstein.jpg

Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda, en Nueva York, en el 2019.

Foto: Gentileza.

El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora que le acusa de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.

El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una “lista de clientes” secreta, como cree parte de la derecha estadounidense.

El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al ex presidente Clinton para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Epstein.

El panel apunta asimismo contra otros altos cargos como el ex director de la policía federal (FBI) James Comey, el ex fiscal especial Robert Mueller y seis ex secretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.

Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso.

“Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003", escribió el presidente del comité de la Cámara de Representantes, James Comer, al ex presidente Clinton.

“Durante uno de estos viajes, incluso le fotografiaron recibiendo un ‘masaje’ de una de las víctimas de Epstein”, añade.

Lea más: El Departamento de Justicia de EEUU interrogará a la cómplice de Epstein

“También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su ‘buen amigo’ Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein”, añade, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.

Comer pidió asimismo al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el ex presidente demócrata Joe Biden y altos cargos de su gobierno.

Los congresistas también quieren interrogar a la cómplice de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la inauguración formal del Jubileo, un evento que cada cuarto de siglo ofrece la indulgencia de los pecados.
El descubrimiento de tres cadáveres este martes elevó a cuatro el número de víctimas mortales en el derrumbe de un puente en el norte de Brasil, ocurrido el pasado domingo, y otras 12 personas continúan desaparecidas.
La sonda espacial Parker se colocará este martes 24 de diciembre a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y será el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema Solar, una distancia en la que podrá realizar mediciones sin precedentes, según informó la NASA.
El conductor del camión cargado de rocas que supuestamente provocó el accidente múltiple en el que murieron 41 personas en el estado brasileño de Minas Gerais se entregó este lunes a la Policía regional, informó la agencia de noticias del Gobierno federal.
Luigi Mangione, acusado de asesinar a tiros al director ejecutivo de una importante empresa de seguros de salud en Nueva York, se declaró este lunes no culpable de los cargos que enfrenta ante la justicia del estado, incluido el de cometer el crimen como un acto “terrorista”.
Desde hace algunos años, varios pueblos de Italia comenzaron a ofrecer casas desde 1 euro, pero ¿es realmente así? ¿Cómo es que las autoridades locales toman esa medida? En esta nota te contamos los requisitos que casi no se leen.