26 ago. 2025

Comisión Especial del Cones controlará carreras de Medicina

30041822

Análisis. La Comisión formada por el ente rector de Educación Superior hará una radiografía de la carrera de salud. ARCHIVO

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunció que los integrantes de la Comisión ad hoc de Medicina realizarán durante noviembre visitas a Instituciones de Educación Superior (IES) que ofrecen carreras en el área de la salud, en cumplimiento de la Resolución N° 220/2024.

Estas inspecciones se concentrarán en regiones del país, donde la densidad de carreras de Medicina es mayor, con el propósito de recolectar información clave que contribuya a la investigación y actualización de los requisitos para la habilitación de programas de Medicina.

Desde el organismo de educación superior aclararon que no buscan realizar una evaluación de las instituciones. Las instituciones seleccionadas serán notificadas con 48 horas de antelación antes de cada visita, detallaron en un comunicado.

Con estas acciones, el Cones busca establecer un marco más riguroso para la educación en medicina, acorde a las ‘‘necesidades y estándares nacionales’’, y contribuir al desarrollo de futuros profesionales en salud.

Por esta razón, se creó esta Comisión que tiene a su cargo el análisis de la oferta de las carreras de Medicina. La Comisión está integrada por la Dra. Sandra Ocampos Benedetti, PhD. José Tomás Sánchez Gómez, Prof. Dr. Hassel Jimmy Jiménez Rolón, Dr. Diego Armando Doldán Benítez, Mag. María Paz Astigarraga Báez, PhD. Inés Quintana y la Dra. María de Jesús Ritter Simón.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita la intervención inmediata del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), la remisión del informe de la Contraloría a la Fiscalía, la destitución de los actuales responsables del organismo y de la Secretaría Técnica que concentró la administración del fondo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.
La Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico contó con la participación de estudiantes de universidades públicas y privadas. Se realizó la actividad académica con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los futuros médicos en el idioma oficial del país.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy que solicitará al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, que los procesos judiciales que involucran a docentes se resuelvan en un plazo máximo de un año y medio. El pedido busca evitar que el Estado siga pagando “doble salario” por cargos paralizados debido a denuncias sin pruebas que tardan años en resolverse.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la implementación de más recorridos de la empresa Aldana Cañada desde este lunes, con frecuencias de 15 a 30 minutos en horario diurno y 45 minutos en horario nocturno.
Con la nueva disposición implementada por el Viceministerio de Transporte, las infracciones catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los usuarios.