10 nov. 2025

Aumentan multas para empresas de transporte que pongan en riesgo la seguridad de los pasajeros

Con la nueva disposición implementada por el Viceministerio de Transporte, las infracciones catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los usuarios.

PARADA DE BUSES_17_42165978.jpg

Las infracciones que eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, serán multadas con 173 jornales mínimos.

Foto: Archivo.

Mediante la nueva Resolución N° 76/2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) implementó nuevas infracciones al listado de conductas consideradas gravísimas elevando así el monto de las sanciones. Estas faltas, que antes eran sancionadas con montos de entre 10 y 45 jornales, serán multadas con 173 jornales mínimos, equivalentes a G. 19.289.846.

Con esta nueva medida, tres prácticas que antes eran catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a considerarse gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los pasajeros que utilizan el servicio a diario.

Es así que las faltas como transitar con la puerta abierta o abrirla con el vehículo en movimiento, iniciar la marcha mientras los pasajeros ascienden o descienden y no contar con póliza de seguro vigente se regirán con este monto de sanciones.

Desde la institución recuerdan a los pasajeros que deben denunciar las irregularidades al teléfono habilitado (0986) 898-600, completando el formulario correspondiente para dejar constancia formal de las incidencias de las empresas de transporte.

Más contenido de esta sección
Según avisos meteorológicos, se prevé la llegada de un tifón a la región de Taiwán en los próximos días. La Embajada de la República del Paraguay en la República de China (Taiwán) emitió un comunicado para la Asociación de Padres de Becarios Paraguayos.
Obras que debían financiarse con bono se encuentran paralizadas, según testimonios de los vecinos. El asesor jurídico indicó que la empresa contratista tiene seguros para cubrir este tipo de incidentes.
El Comité de Evaluación llevará adelante el análisis técnico de las ofertas, conforme al pliego, y las propuestas económicas quedarán bajo resguardo hasta su apertura.
El gremio de enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) rechaza la Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central y gestionará la mediación del Congreso Nacional. Autoridades del ente sanitario justificaron la contratación.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) señala que el producto podría contener elementos peligrosos para la salud o estar adulterado.
Junior Uldera es el dueño de la fábrica Udecorapy. El joven atravesó por una fuerte depresión a causa de la muerte de su padre y posteriormente el incendio de su fábrica. A pesar de las dificultades, supo sobrellevar las adversidades y reabrió su negocio aún más fortalecido, debido a que actualmente su empresa es pionera en la fabricación de muebles de cuerda náutica en el país.