22 sept. 2025

Comisión del Senado visita comunidad indígena Ko'ẽ Poty

Integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores llegaron hasta la comunidad Ko'ẽ Poty del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, a los efectos de indagar la situación del chamán don Legí, luego de que se viralizara un video donde se observa al pastor Serafín Navarro practicando una especie de exorcismo al anciano.

Visita a la comunita Ko'e Poty.jpeg

Integrantes de laComisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores visitaron la comunidad Ko'ẽ Poty este martes.

Elias Cabral.

Katia Fogel, directora de la Comisión de Pueblos Indígenas, y el senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, encabezaron la comitiva. Primero hizo una parada por la ciudad de Curuguaty, de donde es oriundo el pastor Serafín Navarro y luego se dirigieron a la comunidad Ko'ẽ Poty, Departamento de Caaguazú, para conocer la situación del chamán don Legí.

Ya en el lugar, el parlamentario se comprometió en impulsar un proyecto de ley para que se respeten todos los elementos ancestrales de las comunidades indígenas, de manera a evitar el atropello a la cultura que profesan.

“Aunque vivamos en precarias condiciones no pueden atropellarnos, tienen que respetarnos y nosotros (los legisladores) les daremos la plena garantía en ese sentido”, manifestó Sixto Pereira.

Nota relacionada: Polémico “ritual de sanación” a anciano indígena

El cacique Miguel Martínez aprovechó el encuentro para reclamar varias necesidades que sufre la población de Ko'ẽ Poty, entre las que mencionó el pedido de 24 viviendas que fue hecho ya en el 2015 y cuyo expediente fue puesto a conocimiento de la comitiva de manera que se pueda gestionar.

Las precariedades en salud, asistencia técnica y ayuda social fueron otros de los pedidos.

Lea más: Cacique rechaza denuncia de la Fiscalía contra polémico ritual

Al final del encuentro, un grupo de indígenas de la comunidad Nueva Esperanza de Curuguaty realizó un tradicional ritual para devolver el espíritu a don Legí, que es considerado como el tamoi de la comunidad, según dijeron. El anciano tiene 97 años de edad y vive con afecciones auditivas, entre otras enfermedades.

A Tacuara’i

La comitiva del Senado, terminado el acto en Ko'ẽ Poty, se dirigió a la comunidad Tacuara’i, ubicada en el distrito de Corpus Christi, Canindeyú, donde se denunció la desaparición de un hombre y una mujer hace varios días.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.