01 oct. 2025

Comisión del Senado visita comunidad indígena Ko'ẽ Poty

Integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores llegaron hasta la comunidad Ko'ẽ Poty del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, a los efectos de indagar la situación del chamán don Legí, luego de que se viralizara un video donde se observa al pastor Serafín Navarro practicando una especie de exorcismo al anciano.

Visita a la comunita Ko'e Poty.jpeg

Integrantes de laComisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores visitaron la comunidad Ko'ẽ Poty este martes.

Elias Cabral.

Katia Fogel, directora de la Comisión de Pueblos Indígenas, y el senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, encabezaron la comitiva. Primero hizo una parada por la ciudad de Curuguaty, de donde es oriundo el pastor Serafín Navarro y luego se dirigieron a la comunidad Ko'ẽ Poty, Departamento de Caaguazú, para conocer la situación del chamán don Legí.

Ya en el lugar, el parlamentario se comprometió en impulsar un proyecto de ley para que se respeten todos los elementos ancestrales de las comunidades indígenas, de manera a evitar el atropello a la cultura que profesan.

“Aunque vivamos en precarias condiciones no pueden atropellarnos, tienen que respetarnos y nosotros (los legisladores) les daremos la plena garantía en ese sentido”, manifestó Sixto Pereira.

Nota relacionada: Polémico “ritual de sanación” a anciano indígena

El cacique Miguel Martínez aprovechó el encuentro para reclamar varias necesidades que sufre la población de Ko'ẽ Poty, entre las que mencionó el pedido de 24 viviendas que fue hecho ya en el 2015 y cuyo expediente fue puesto a conocimiento de la comitiva de manera que se pueda gestionar.

Las precariedades en salud, asistencia técnica y ayuda social fueron otros de los pedidos.

Lea más: Cacique rechaza denuncia de la Fiscalía contra polémico ritual

Al final del encuentro, un grupo de indígenas de la comunidad Nueva Esperanza de Curuguaty realizó un tradicional ritual para devolver el espíritu a don Legí, que es considerado como el tamoi de la comunidad, según dijeron. El anciano tiene 97 años de edad y vive con afecciones auditivas, entre otras enfermedades.

A Tacuara’i

La comitiva del Senado, terminado el acto en Ko'ẽ Poty, se dirigió a la comunidad Tacuara’i, ubicada en el distrito de Corpus Christi, Canindeyú, donde se denunció la desaparición de un hombre y una mujer hace varios días.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.