08 ago. 2025

Comisión del Senado convoca a ternados para TSJE y pierde fuerza rechazo de ternas

Las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura fueron giradas a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores y ya se convocó a los seis postulantes. De esta manera, pierde fuerza la posibilidad de rechazar la lista de candidatos como en principio se anunció desde sectores opositores.

Cámara de Senadores.jfif

La Cámara de Senadores giró a Comisión de Asuntos Constituciones las ternas de candidatos para el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, anunció que las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura para elegir a los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Electoral (TSJE) fueron giradas por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el cartista Martín Arévalo.

Asimismo, la comisión convocó a los ternados para este lunes 30 de mayo a una audiencia que se realizará de manera extraordinaria.

Salomón señaló que si bien al principio existía una fuerte intención, por parte de los partidos opositores, de devolver las dos ternas, “las aguas se están aquietando y las posiciones que estaban por el rechazo o devolver las ternas se están enfriando”.

Mencionó que por más que a muchos no les gustó la decisión del Consejo de la Magistratura esperarán por el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y analizarán las ternas, informó Telefuturo.

Nota relacionada: CM volverá a enviar mismas ternas si el Senado devuelve

Por su parte, Arévalo señaló que corresponde elegir de las dos ternas enviadas, sobre todo teniendo en puertas las elecciones generales.

Mencionó que cree que la decisión estará ligada a la conformación de la próxima Comisión Directiva. “Justo llega en el momento donde se toca la Comisión Directiva y seguro va a ser parte de la negociación”, apuntó.

El senador colorado sostuvo que los postulantes no responden al Partido Colorado y menos al cartismo, como denunciaron desde el Partido Liberal.

“Que los opositores se dejen de joder porque no les salió la jugada como querían, que elijan de los que están. Están liberales, están opositores, están del Frente Guasu, no hay colorados, entonces que dejen de joder”, afirmó.

También puede leer: Desde el luguismo invocan el “artículo 23” para rechazar

Recordemos que la primera terna para elegir al reemplazo del ministro Alberto Ramírez Zambonini está integrada por los abogados Emilio Camacho, César Emilio Rossel y Édgar Adrián Urbieta.

En la terna número dos para ocupar el cargo que dejará la ministra María Elena Wapenka se encuentran los abogados Myriam Concepción Cristaldo, Jorge Enrique Bogarín y Gustavo Ariel López Benítez.

Por su parte, este miércoles, el presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, en conferencia de prensa, defendió lo actuado en cuanto a la conformación de las dos ternas de candidatos para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y sostuvo que si la Cámara Alta devuelve las ternas, el CM volverá a enviar las mismas ternas, ya que consideran que la Constitución y las leyes no les facultan a los senadores a devolverlas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.