24 ago. 2025

Comisión del Senado aconseja el desafuero de Mario Abdo en caso de filtración

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.

Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado

La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó a favor del desafuero de Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por el senador cartista Javier Zacarías Irún, aprobó por cinco votos el dictamen que aconseja el desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez.

En minoría, tres senadores votaron en contra y tres se abstuvieron (Eduardo Nakayama, Édgar López y Carlos Núñez).

El ex mandatario solicitó perder su inmunidad como senador vitalicio para someterse al proceso que impulsó Horacio Cartes en su contra y contra sus ex ministros por supuesta filtración de datos sensibles.

Los abogados Enrique Kronawetter y César Trapani dieron declaraciones a la prensa tras comparecer ante dicha comisión.

Kronawetter insistió en el montaje de la causa que se orquestó a través de la manipulación del Ministerio Público y explicó que los delitos contra el honor y reputación son de acción privada, cuyo plazo para litigar es de seis meses.

Puede leer: Comisión del Senado trata hoy con abogados el desafuero de Marito

“Montaron una sindicación de hechos punibles de acción penal pública con los mínimos hechos, pero se olvidaron que sacar lo más importante, que ellos no fungen en calidad de víctimas de acción pública. Solamente pueden alegar calidad de víctimas en hechos punibles de acción privada, y eso prescribió, esta causa nació muerta”, sostuvo en NPY.

Asimismo, hizo mención a las conversaciones por WhatsApp entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Cartes, y las actuaciones del fiscal Christian Benítez, quien acusó a los ex ministros de Abdo para argumentar el montaje de la causa.

También puede leer: Mario Abdo apela decisión del juez que blanquea chats entre fiscal y abogado de Cartes

“Benítez (fiscal) es el que hizo de testigo en la prescripción de la causa por prevaricato que nosotros habíamos hecho contra (Giovanni) Grisetti y Cantero. Más claro, agua”, remarcó.

Según Kronawetter, el ex mandatario “está absolutamente tranquilo” porque “sabe que esta causa es montada, que es una persecución inmisericorde de tinte político”.

“A nivel local podÉs hacerte del gaucho y decir que esta causa tiene andamiaje, pero esto no resiste a una discusión de estándares internacionales. Eso sabe cualquier estudiante de Derecho”, subrayó.

Por su parte, Trapani afirmó que las pruebas que tienen contra Mario Abdo y sus ex ministros no “son más que cartón mojado”.

“Ninguna de ellas sirve para a respaldar los hechos que se mencionan en la imputación, que, encima, no son ubicables en tiempo y espacio, y no son delitos”, agregó.

Lea más: Mario Abdo oficializa su pedido de desafuero en caso de filtración de datos sobre Cartes

Trapani expuso que el contenido de la imputación es hasta ahora “inexplicable”.

“La teoría jurídica es artificial y, ya sabemos, digamos, de dónde viene. Fue hecho por un mandato externo”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El temporal del martes pasado también golpeó a las fuerzas del orden. La Subcomisaría 4ª de Jhugua Ibáñez, distrito de Concepción, perdió gran parte de su techo tras los fuertes vientos, dejando la precaria sede policial prácticamente inutilizada.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que murieron al menos veinte personas, entre ellos trece policías, en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. El breve comunicado sostiene que “actos criminales” como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.
En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de prioridad para el Gobierno de Donald Trump, como el crimen organizado, ciberseguridad y seguridad fluvial.
La preocupación sobre jóvenes con adicciones va creciendo en distintas zonas de Cordillera, principalmente en Caacupé, por robos domiciliarios y la falta de respuesta de organismos de seguridad.
Óscar Nenecho Rodríguez renunció como intendente de Asunción y lo anunció en una larga conferencia de prensa en el Salón Los Intendentes de la Municipalidad, que dejó varias frases para el análisis. “Asunción es inviable” y “Volveré y seré millones”, son algunas de ellas.