31 ago. 2025

Comisario Mendoza afirma que Osorio le mintió y cuestiona a Petropar

El comisario Juan Mendoza, imputado en el negociado de combustible, cuestionó que desde Petróleos Paraguayos (Petropar) hayan otorgado tantas tarjetas sin su firma y acusó que el suboficial Roberto Osorio le mintió. Mendoza declara hoy a las 09.00 ante la Fiscalía.

El comisario Mendoza, quien fuera girador de la Policía Nacional hasta que lo destituyeran por el millonario desvío de los cupos de combustible, manifestó en radio Monumental AM que tiene “la postura y conciencia tranquila”. Está imputado por supuesta estafa y producción de documentos no auténticos.

Mendoza sostuvo que se percató de que las tarjetas de los cupos aparecían en el sistema sin que él haya dado la orden, por lo que -dijo- solicitó el bloqueo de las mismas el pasado 4 de mayo. Manifestó que Petropar actuó recién luego de que él avisara de la irregularidad.

En ese sentido, cuestionó que la petrolera estatal haya procesado estas tarjetas “con tanta agilidad”. Señaló que para conseguirlas tienen que ser con pedido expreso y firma, pero que Petropar solamente recibió un correo electrónico.

Mendoza afirmó que llegó a cancelar 6 de la totalidad de las tarjetas, pero luego saltaron muchas más que debían ser bloqueadas, pero ya escapaba a la posibilidad de la Policía, por eso acudieron a Petropar para que actúen.

Afirmó que si es que la estatal había detectado la irregularidad, “tenía la obligación legal y moral” de denunciar el caso.

Por otro lado, acusó que el suboficial mayor Roberto Osorio, quien sería el responsable de haber presentado las solicitudes a la petrolera para la entrega de las tarjetas, le mintió. “Cuando le reclamé, él (Osorio) me dijo que las devolvió porque vio que estaban canceladas. Sin embargo, cuando pregunté en Petropar, me dijeron que no recibieron nada”, aseguró.

Fue cuando verificó junto con el jefe de Combustibles de la Policía y comprobó que las tarjetas se habían utilizado el 1 y 2 de mayo.

Mendoza recibió medidas alternativas a la prisión y una fianza de G. 500 millones. La esposa de Osorio, Ada Liz Franco, imputada por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice, también evitó la privación de su libertad y le dieron una fianza de G. 700 millones. Ambos tienen prohibido salir de país.

Por el caso, el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, el administrador Joel Jara y varios playeros fueron imputados. Incluso Alvarenga fue relevado de su puesto.

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.