28 ago. 2025

Comisario dio detalles de la reunión con abogados de Dario Messer

El comisario Nimio Cardozo se deslindó del supuesto pedido de coima al empresario Dario Messer, aunque admitió que estuvo presente en la reunión en que se habría solicitado USD 2 millones.

Nimio-Cardozo-.jpg

El comisario Nimio Cardozo, ex jefe de inteligencia del Ministerio del Interior.

Foto: Monumental 1080AM

El comisario Nimio Cardozo, entonces jefe de Inteligencia del Ministerio del Interior, contó que su participación en la reunión convocada por los abogados del empresario Dario Messer duró unos minutos, pues los profesionales buscan una salida procesal al tema.

“Yo como jefe de inteligencia no iba a poder darle una salida procesal, era algo que escapaba de mi competencia”, aseveró el jefe policial en contacto con Monumental 1080 AM.

Cardozo apuntó a que en ningún momento, durante su permanencia, hubo negociación alguna que implicara el desembolso de una cantidad de dinero.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Según precisó, el ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya había dado la indicativa de no volver a tomar el canal de los abogados. Pero, en su defensa, alegó que José Bogado, en ese entonces secretario de Villamayor, no había especificado quiénes estarían en el encuentro.

La directiva de Villamayor en aquel entonces, de acuerdo con su versión, se debió a que tanto Leticia Bóbeda como Rodrigo Galeano no cumplieron en tiempo y forma un acuerdo pactado con la cartera de Estado.

“No tenía sentido y no iba a conducir a nuestro objetivo principal. Nunca más participé en otra reunión con esas personas”, especificó.

Nota relacionada: Funcionario allegado a Villamayor renuncia al ser vinculado en pedido de coima

El comisario relató que los representantes legales pedían garantías de vida y un lugar donde no pueda estar en contacto con personas que puedan hacerle daño, dada la cantidad de información delicada manejada por el empresario.

Aclaró que nunca antes había visto a Lorena de Barros Barreto, la mujer que supuestamente fue el conducto entre los abogados y las autoridades del Estado.

Este nuevo escenario derivó en la renuncia de José Bogado Cardozo, uno de los directores del Gabinete Civil de la Presidencia. Todo este revuelo se da en el marco de la Operación Patrón, que tiene en la mira al ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre-morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.