17 sept. 2025

Comisaría 15ª Metropolitana en cuarentena con 14 detenidos con Covid-19

Una situación alarmante es la que se vive actualmente en la Comisaría 15ª Metropolitana de Asunción, ya que más de 80 agentes policiales están en cuarentena preventiva. Dos de ellos dieron positivo al test del Covid-19, al igual que los 14 detenidos que están hacinados en dos calabozos.

Comisaría 15 metropolitana.jpg

Más de 80 agentes de la Policía Nacional de la Comisaría 15ª Metropolitana están en cuarentena preventiva y la sede policial cerró su atención al público.

Foto: Gentileza.

El subcomisario Víctor Presentado, subjefe de la Comisaria 15ª Metropolitana de Asunción, informó que toda la sede policial está en aislamiento preventivo desde el viernes pasado y que actualmente solo siete agentes policiales están brindando guardia para custodiar a los 14 detenidos, todos ellos con cuadros confirmados de Covid-19.

Dos efectivos policiales también dieron positivo a la enfermedad y están en sus domicilios en cuarentena obligatoria. También hay 74 uniformados en aislamiento preventivo en sus domicilios.

Lea más: Covid-19: Toda una comisaría está en cuarentena en J.E. Estigarribia

Explicó que los siete uniformados que están en la sede policial también están cumpliendo cuarentena en el sitio y no van a sus viviendas. De estos agentes, hay varios ya con síntomas del coronavirus.

“Lo preocupante es que hay 14 detenidos, todos con Covid-19, aguardando traslado y las penitenciarías están cerradas. Necesitamos de forma urgente la evacuación de estas personas para proceder a la desinfección”, aseguró en conversación con Última Hora.

En el sitio hay dos calabozos con capacidad para ocho personas cada uno y están con hacinamiento.

Nota relacionada: Covid-19: Reportan primer efectivo policial que fallece por el virus

El subjefe policial manifestó que estas personas están en el sitio de forma provisoria ya que la comisaría no es un lugar de reclusión. La mayoría de los detenidos ya tienen orden de remisión, sin embargo, por la pandemia del Covid-19 no hay habilitación para los traslados.

A raíz de esta situación, la sede policial no realiza atención al público, no se reciben documentaciones y tampoco se pueden hacer denuncias. Frente a la comisaría fue instalada una caseta móvil en donde personal de apoyo de otras dependencias brinda asistencia a la ciudadanía.

Le puede interesar: Cierran comisaría de Villarrica ante caso positivo de Covid-19

Personal de la Dirección de Vigilancia Sanitaria se acerca a la sede policial para la evaluación de todos los detenidos y de los agentes, además brindan medicamentos a los privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.