05 nov. 2025

Comienza el carnaval de Santiago, el más famoso de Cuba

La Habana, 22 jul (EFE).- El carnaval de Santiago de Cuba, la fiesta popular más famosa de la isla, comenzó sus tradicionales desfiles de carrozas y comparsas, destacan hoy medios locales.

El carnaval de Santiago data de la época colonial, cuando en el siglo XVII una procesión recorría los alrededores de la Catedral para celebrar el Día de Santiago Apóstol, el patrono de la villa, recuerda la Agencia de Información Nacional (AIN).

Al final de la romería se incorporaban los cabildos de africanos para animar la celebración, conocida como fiesta de mamarrachos, con sus ritmos de tambores y sonajas.

Representaciones alegóricas a la identidad de esta ciudad oriental de Cuba amenizan estos festejos de tradición centenaria que celebran también el aniversario 496 de su fundación.

Pregoneros, reproducciones de personajes típicos, disfraces, comidas y bebidas típicas de la región oriental dan el toque de color a la ambientación del “Rumbón Mayor”, como también es conocido este carnaval.

Populares orquestas y congas arrastran a multitud de bailadores por calles y plazas de la segunda ciudad en importancia de la isla en las celebraciones que concluirán el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.