11 nov. 2025

Comienza el calvario en el Mercado 4 a raíz de obras en Rodríguez de Francia

Iniciaron este miércoles las obras de reparación integral de un importante tramo de la avenida Rodríguez de Francia, a cargo de la Municipalidad de Asunción. La fila de vehículos ronda los 4 kilómetros. Si de por sí el tráfico en esta zona era caótico en horas pico, los próximos 90 días será peor.

rodriguez de francia

Al inicio de los trabajos la zona se mostró en medio de un caos vehicular. Foto: Patricia Bordón ÚH.

Desde las 6.00 de este miércoles agentes de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) ya se ubicaron en la zona del Mercado 4 para intentar ordenar el tránsito, informó Patricia Bordón, periodista de Última Hora.

Los trabajadores con sus maquinarias arrancaron en la zona del carril exclusivo para colectivos, que comprende 250 metros desde Perú a Battilana.

El cierre se debe a los trabajos de mejoramiento vial de la avenida Gaspar Rodríguez de Francia, en el tramo que va desde la avenida Perú hasta la avenida Próceres de Mayo, informó la comuna capitalina.

La cobertura de la PMT comprende a 174 inspectores en cada horario central que será a las 6:00, 14 y 22:00, informó el jefe de la PMT, Manuel Gamara, a ÚLTIMAHORA.COM.

Las calles bloqueadas son Capitán Figari y Ana Díaz, donde tampoco se puede estacionar, pero aclaró que el corredor que va al centro de Asunción está habilitado.

Los trabajos durarán 90 días, sin contar con los cambios que pueden darse con las inclemencias del tiempo. Estarán a cargo de la empresa Chávez Construcciones. La obra prevé una inversión municipal de G. 3.200 millones que ya incluye el recapado y pavimentación hidráulica en paradas de ómnibus, que se realizará en al menos 7 cuadras del trayecto.

Que esté listo para diciembre

“Que se termine antes de diciembre nomás”, expresó Victoria Acuña, una vendedora con más de 30 años de antigüedad en el Mercado 4. La mujer se mostró incrédula sobre el tiempo estimado para la culminación de las obras, que debería ser en 90 días (3 meses).

Sin embargo, no se mostró molesta por los trabajos realizados. Al contrario, dijo que el pésimo estado de la calle les afectaba más en cuanto a ventas.

Esperan que con el mejoramiento del pavimento repunte el comercio y aclaró que, dentro de todo, lo importante es la reparación de calles de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.