24 nov. 2025

Comienza convención colorada para mantener al cartismo en el poder

La convención nacional de la Asociación Nacional Republicana (ANR) comenzó este sábado con la mayoría de sus convencionales presentes de manera virtual ante la pandemia del Covid-19.

Convención colorada.jpeg

La convención extraordinaria Virtual de la ANR dio inicio este sábado 856 convencionales conectados.

Foto: Luis Enriquez

La convención colorada, que por primera vez se realiza de manera online, inició este sábado pasadas las 8.30 con más de 850 convencionales conectados a la plataforma Zoom, entre ellos el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Quien sí participa de manera presencial es el ex presidente Horacio Cartes. El empresario tabacalero llegó acompañado del ex candidato a la presidencia Santiago Peña, el senador Antonio Barrios y el ex director de Itaipú Binacional, José Alberto Alderete. También se encuentra presente el diputado colorado Ulises Quintana.

Lea más: Convención aprobará continuidad del cartismo en ANR hasta el 2022

La asamblea de la Asociación Nacional Republicana (ANR) busca modificar varios artículos del estatuto para adecuarlo a la Ley de Financiamiento Político y para prorrogar el mandato de las actuales autoridades partidarias hasta el 2022, mediante un acuerdo entre los movimientos Colorado Añetete y Honor Colorado.

Por su parte, la disidencia al proyecto del acuerdo entre Cartes y Abdo no contaría con los votos necesarios, se estima apenas unos 250 votos de los 1.137 convencionales, por lo que se pronostica la continuidad de Pedro Alliana, de Honor Colorado, como presidente de la agrupación política hasta el 2022.

El presidente electo de la Convención Extraordinaria, Federico Vergara.

El presidente electo de la Convención Extraordinaria, Federico Vergara.

Foto: Luis Enriquez.

Para la aprobación de la prórroga, los convencionales requerirán de dos tercios de los votos y los disidentes precisan estar entre 380 para frenar la iniciativa. La mayor parte de los líderes de grupos de convencionales cuentan con cargos públicos en el Gobierno, lo que le facilitará a la cúpula cumplir con su propósito.

También puede leer: Sin hurreros no es convención

En los últimos días, varios senadores manifestaron su rechazo a la prórroga, siendo Enrique Riera el más crítico.

Exigen elecciones juveniles

En medio del desarrollo de la asamblea un grupo de jóvenes llegaron a la sede de la ANR para exigir que se realicen las elecciones juveniles suspendidas por tiempo indefinido desde diciembre del año pasado.

Los manifestantes apostados en frente de la Junta de Gobierno.

Los manifestantes apostados en frente de la Junta de Gobierno.

Foto: Luis Enriquez.

Sin embargo, el grupo no pudo ingresar por lo que se instalaron afuera de la Junta Gobierno de la ANR con pancartas, para manifestarse en contra de la medida del Tribunal Electoral Partidario que resolvió la suspención sin plazo de las elecciones.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.