04 nov. 2025

Comerciantes amenazan con tomar Municipalidad de Villarrica si mudan la terminal

La Asociación de Comerciantes y pequeños vendedores se manifiestan frente a la Municipalidad de Villarrica, exigiendo al intendente Gustavo Navarro que la nueva Terminal de Ómnibus no se traslade del centro y que sea reconstruida donde está actualmente. Advierten que tomarán la Comuna si se concreta la mudanza.

Manifestación Villarrica

Frente a la Municipalidad de Villarrica, exigen que las autoridades no trasladen la Terminal de Ómnibus.

Richart González.

A pesar de la fuerte llovizna, este martes, los ciudadanos se autoconvocaron frente a la Municipalidad de Villarrica, Departamento del Guairá, para expresar su disconformidad contra la intención de mudar la estación de buses. Aseguran que la mudanza representa una amenaza económica.

Los manifestantes llegaron marchando hasta el palacete municipal, con explosión de petardos, banderas, carteles y pancartas.

La Comuna ordenó la colocación de vallas de seguridad para impedir el paso de los comerciantes hacia el edificio. Asimismo, más de 40 policías reguardan la zona y también se observa la presencia de Antimotines.

Nota relacionada: Comerciantes se manifestaron frente a la vivienda del intendente de Villarrica

María Teresa López, una de los manifestantes, dijo que siente pena por las autoridades que votó y que no está de acuerdo con el supuesto negociado del proyecto de la nueva Terminal.

Además, señaló que detrás estaría el legislador y ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, a quien trató de senador “mau”, refiriéndose a que juró en reemplazo de Horacio Cartes, quien no consiguió los votos para acceder a una banca por su condición de presidente de la República.

Los ciudadanos indicaron que las autoridades pretenden utilizar el dinero de la gente para sus negociados; haciendo alusión al proyecto de construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Villarrica.

Según comentaron, en principio, se pensó construir en un terreno donado por la familia Coronil, pero las intenciones se quebraron, ya que los comerciantes aseguraron que el inmueble pertenece al concejal Rubén Martínez.

Hace unos días, el empresario Juan Manuel Mussi, también puso a consideración otro predio, en la Fracción Lemos, muy cerca del inmueble donado por la familia Coronil. Las autoridades deberán decidir dónde construirla, ya que existen dos grupos, uno que está a favor de la construcción fuera del microcentro y otro en contra.

Más detalles: Villarrica: Vecinos se manifiestan a favor y en contra de nueva terminal de ómnibus

Durante la manifestación de esta mañana, indicaron que, si se concreta la mudanza de la estación, muchos quedarán con grandes pérdidas económicas y que, en consecuencia, el índice de desempleo crecerá.

Días atrás, este mismo grupo se manifestó frente a la vivienda del intendente de Villarrica, Gustavo Navarro, y de la concejala María Constancia Benítez. Como también, frente a la casa del edil Esteban Torres, quien presentó una denuncia contra los manifestantes.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.