30 ago. 2025

Combate al dengue: 350 farmacias con repelentes a mitad de precio

Por medio de una campaña impulsada por entidades del Gobierno y sector privado, los ciudadanos tendrán la posibilidad de adquirir repelentes contra mosquitos a 50% de descuento en gran parte del país. Esto es parte de los trabajos contra el transmisor del dengue, zika y chinkungunya.

repelente-para-mosuitos-casero_opt.jpg

La producción de repelentes antimosquitos subió hasta un 600 % en Argentina. Foto: www.vertebella.com.

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, explicó que en conjunto con el Ministerio de Salud los descuentos en repelentes se mantendrán hasta agotar stock en todos los 350 locales de farmacias, informó la agencia estatal de noticias IP.

Desde este lunes, se puede seguir utilizando las tarjetas “Soy Formal” para tener acceso a los descuentos en las farmacias.

A su vez, Enrique López Arce, director general de Planificación y Cooperación del Ministerio del Trabajo, explicó que los plásticos podrán seguir retirándose sin costo alguno para el ciudadano de la Cámara de Comercios y Servicios del Paraguay, de la Cámara de Farmacias del Paraguay y de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

“También alentamos a las empresas a que nos contacten al celular (0971) 648-277 y (0981) 936-408 para que les expliquemos cómo entregar a sus funcionarios los plásticos”, manifestó

La lista de farmacias incluye a ocho cadenas de las más grandes, y luego varias farmacias pequeñas. “Esta campaña será hasta agotar stock. Aún queda cerca de un 70% de stock en farmacias que buscarán dar este importante beneficio en precios a los ciudadanos formales”, enfatizó López Arce.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Formalización y Lucha contra la Ilegalidad, ejecutado por un equipo interinstitucional tripartito (Gobierno, empresas y trabajadores), conformado por representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.