26 oct. 2025

Colym Soroka usó palaba machista por falta de argumentos, afirma Kattya González

Kattya González, diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), habló sobre las expresiones machistas que su colega Colym Soroka decidió usar en pleno debate sobre la interpelación a Juan Ernesto Villamayor. El parlamentario dijo que los legisladores que realizaron el pedido se parecen a “María’i”.

Colym Soroka, diputado.

Kattya González repudia expresiones machistas de Colym Soroka.

Foto: Daniel Duarte.

Kattya González mencionó este jueves que el debate era sobre la interpelación al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, para que rinda explicaciones sobre el intento de acuerdo con Juan Guaidó sobre la deuda con Pdvsa.

En ese sentido, dijo que el diputado abdista Colym Soroka fue uno de los pocos que habló en defensa del alto funcionario del Ejecutivo y que ante la falta de argumentos “recurrió a palabras denigrantes, violentas y machistas”.

“Se estaba hablando de una interpelación y, a falta de argumentos constitucionales, jurídicos, políticos, entonces empezó a utilizar palabras absolutamente soeces, denigrantes y es expresión tan típica de una sociedad enraizada y que creció normalizando el machismo y la violencia”, expresó la diputada.

Igualmente, explicó el significado del término despectivo “María’i”, palabra utilizada por Soroka para dar a entender que el pedido de interpelación estuvo basado en chismes. González consideró que dicha palabra es aludir a una situación “del folclore machista” que guarda connotación real de aquella mujer vulnerada en todos sus derechos.

Lea más: Soroka usó palabras machistas y caldeó la sesión

“María’i es lo peor que le podés decir a una persona, a una mujer. Hay muchas expresiones vulgares, hay muchas referencias machistas, pero cuando hablás de María’i estás aludiendo a una mujer vulnerada, menor de edad y que viene del interior a instalarse en la casa de una familia y que está totalmente desamparada”, aseveró.

Asimismo, manifestó a Última Hora que la situación le pareció demasiado grave como para dejarlo pasar por alto y que este tipo de arrebatos machistas no son un hecho aislado en el Congreso.

Sobre ese punto, recordó que cuando Miguel Cuevas ejercía la titularidad de la Cámara de Diputados debía soportar todo tipo de actos machistas. “El propio Miguel Cuevas le cierra el micrófono a la mujer, que al momento de dar la palabra, la mujer es mamita, mi reina, es mi amor”, remarcó.

También lamentó que de los 80 diputados solo 11 sean mujeres, de las cuales, muchas ni siquiera desean hablar a causa del lenguaje intimidante que utilizan los diputados, alegó la legisladora.

“Uno de los distractores que usan los diputados, cuando nosotras hablamos, es que ellos hablan más fuerte y cuesta concentrarse y yo le había pedido al diputado Walter Harms que baje la voz y me dice que él no se va a callar”, siguió recordando.

Nota relacionada: Diputados aprueba interpelación a Juan Ernesto Villamayor

En otro momento de la entrevista, dijo que espera un pronunciamiento de las diferentes bancadas sobre lo ocurrido con Soroka.

“Esperamos que realmente esto sirva, porque sería muchísimo pedir que acá haya una sanción”, añadió. El pedido de interpelación a Villamayor fue presentado en su mayoría por mujeres.

González recordó que en Paraguay la Ley 5777, de Protección integral a las mujeres contra toda forma de Violencia, prohíbe toda forma de discriminación y lenguaje autoritario.

“El objetivo es amenazarte, amedrentarte, silenciarte y funciona. De 10 casos funciona en ocho, que no te van a denunciar, no van a decir nada, se van a someter y van a tener temor”, dijo la parlamentaria.

Por último, González espera que toda la situación genere el debate y se deje de normalizar el lenguaje machista.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.