04 oct. 2025

Colorados logran acuerdo para representación en tribunales

Tras una reunión de representantes de los movimientos colorados en la Junta de Gobierno de la ANR se llegó a la decisión de que tanto la disidencia como el oficialismo tendrán dos lugares en el Tribunal Electoral y de Conducta.

reunión colorada 1

En la reunión participaron Lilian Samaniego, Óscar Tuma, José Alderete, Silvio Ovelar, Juan Carlos Baruja y el titular de la ANR, Pedro Alliana. | Foto: Cecilia Colinas ÚH.

Según explicó Lilian Samaniego, el acuerdo al que llegaron consiste en que todos los movimientos que tengan representación en la Junta de Gobierno integren el Tribunal Electoral Partidario y el Tribunal de Conducta. Estos movimientos son Honor Colorado, Colorado Añeteté y Tu Asunción, de Óscar Tuma.

“La propuesta es que todos los movimientos tengan representación. Hoy llegamos exitosamente a este acuerdo. Esperamos que en nuestra convención se respete al que piensa distinto”, aseguró Samaniego, miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado.

El senador de la disidencia Alberto Ovelar aseguró por su parte que el acuerdo se logró tras un “debate amplio” entre integrantes que conformaron una mesa de negociación.

Asimismo, el integrante del movimiento Colorado Añeteté, José Alderete, señaló que la representación en cada movimiento es sinónimo de justicia. “Nosotros venimos a reclamar lo justo. Vamos a consensuar nombres. Encontramos apertura”, refirió.

El jueves a las 15.00 los referentes volverán a reunirse para “rubricar” el acuerdo, según indicó Ovelar. Antes, según el senador, se deberán analizar los perfiles de los miembros propuestos por cada sector.

El sábado, con la aprobación de los movimientos convencionales, las personas propuestas pasarán a formar parte de los nuevos tribunales. Ese día se realizará la convención colorada desde las 8.00 y se espera que los miembros apoyen la reelección.

Los oficialistas cedieron al acuerdo porque querían tres lugares para Honor Colorado, sector liderado por el presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.