26 sept. 2025

Colorados logran acuerdo para representación en tribunales

Tras una reunión de representantes de los movimientos colorados en la Junta de Gobierno de la ANR se llegó a la decisión de que tanto la disidencia como el oficialismo tendrán dos lugares en el Tribunal Electoral y de Conducta.

reunión colorada 1

En la reunión participaron Lilian Samaniego, Óscar Tuma, José Alderete, Silvio Ovelar, Juan Carlos Baruja y el titular de la ANR, Pedro Alliana. | Foto: Cecilia Colinas ÚH.

Según explicó Lilian Samaniego, el acuerdo al que llegaron consiste en que todos los movimientos que tengan representación en la Junta de Gobierno integren el Tribunal Electoral Partidario y el Tribunal de Conducta. Estos movimientos son Honor Colorado, Colorado Añeteté y Tu Asunción, de Óscar Tuma.

“La propuesta es que todos los movimientos tengan representación. Hoy llegamos exitosamente a este acuerdo. Esperamos que en nuestra convención se respete al que piensa distinto”, aseguró Samaniego, miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado.

El senador de la disidencia Alberto Ovelar aseguró por su parte que el acuerdo se logró tras un “debate amplio” entre integrantes que conformaron una mesa de negociación.

Asimismo, el integrante del movimiento Colorado Añeteté, José Alderete, señaló que la representación en cada movimiento es sinónimo de justicia. “Nosotros venimos a reclamar lo justo. Vamos a consensuar nombres. Encontramos apertura”, refirió.

El jueves a las 15.00 los referentes volverán a reunirse para “rubricar” el acuerdo, según indicó Ovelar. Antes, según el senador, se deberán analizar los perfiles de los miembros propuestos por cada sector.

El sábado, con la aprobación de los movimientos convencionales, las personas propuestas pasarán a formar parte de los nuevos tribunales. Ese día se realizará la convención colorada desde las 8.00 y se espera que los miembros apoyen la reelección.

Los oficialistas cedieron al acuerdo porque querían tres lugares para Honor Colorado, sector liderado por el presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.