Cabe mencionar que en total son 31 comisiones asesoras las que operan en la Cámara Baja, pero aún falta designar quién presidirá la Comisión de Niñez, Juventud y Desarrollo. Cada estamento cuenta con un presidente, un vicepresidente y un secretario.
De esta manera, dichos bloques ponen en marcha la gestión de los diferentes proyectos pendientes de estudio, de manera oficial.
Solo cinco comisiones quedaron en manos de la oposición, pero, sin embargo, son lideradas por diputados que dieron el visto bueno para que el cartista Raúl Latorre sea electo como titular de la Cámara Baja semanas atrás.
Pero no contentos con asegurar la mesa directiva, los legisladores colorados decidieron acaparar nuevamente las comisiones asesoras, muchas de ellas de suma importancia, como la de Presupuesto, o la de Asuntos Constitucionales.
Honor Colorado se quedó con la presidencia de 14 comisiones, en tanto que Fuerza Republicana lo hizo con 11 comisiones.
Al PLRA se le concedió el espacio de 5 comisiones, siendo la de Legislación la más destacada, en donde Jorge Ávalos Mariño fue reelecto como titular.
Cada una de estas Comisiones estarán integradas por no menos de seis miembros ni más de nueve, con excepción de las Comisiones de Presupuesto y la de Asuntos Económicos y Financieros, que estarán integradas por hasta quince miembros Todos los Diputados tienen el derecho y la obligación de formar parte de una o más comisiones.
Pese a que siempre el mayor peso la ejerce el pleno para el real tratamiento de algunos temas, las comisiones asesoras pueden eventualmente ser muy importantes a la hora de dictaminar proyectos de leyes, o enfriar algunas cuestiones o proyectos de interés real.
Mesa directiva. El pasado 30 de julio, los colorados finalmente lograron concretar el acuerdo para que Raúl Latorre ocupe la presidencia de la Cámara de Diputados.
El cartista obtuvo 58 votos, frente a 20 votos del liberal Carlos Pereira, un ausente y una abstención. La vicepresidencia primera quedó a cargo del también colorado Carlos Arrechea y la segunda fue para el liberal Marcelo Salinas.
Unos diez diputados que se postularon a través de partidos de la oposición iniciaron su gestión parlamentaria, eligiendo como presidente de la Cámara Baja al representante del oficialismo, Raúl Latorre.
Esta situación no pasó por alto para algunos legisladores, quienes cuestionaron este accionar.
Dos opositores aseguraron su afinidad al cartismo, pese a haber sido elegidos para ser oposición, y son Rubén Rubin, de Hagamos, y Jatar Oso Fernández Safuán, de Cruzada Nacional.
Precisamente, Rubín preside la comisión de Prensa de la Cámara Baja, una especie de agradecimiento del cartismo por votar a favor de la elección de Latorre.