17 sept. 2025

Colombia aclara que Paraguay pidió la detención de Rodrigo Granda

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, aclaró este miércoles que el ex líder de la Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FAR), Rodrigo Granda, fue detenido en México por una circular de la Interpol emitida por Paraguay.

rodrigo-granda.jpg

Ricardo Téllez, más conocido como Rodrigo Granda, fue detenido este martes en México.

Foto: reporteuno.net

La ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunció la captura en México de uno de sus ex negociadores de paz y líderes, Rodrigo Granda.

Tras confirmarse su detención, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, afirmó que la detención del conocido como el “canciller” de las FARC durante la época del conflicto, se produjo por una circular roja emitida por Paraguay.

“La detención del señor Rodrigo Granda se produjo por circular roja de Paraguay por secuestro, asociación criminal y homicidio doloso”, señaló al respecto el secretario de Estado de Colombia.

Además, indicó que Interpol Colombia no está facultada, ni tiene acceso, “para modificar, aclarar o cancelar la información publicada por otros países”, indicó.

https://twitter.com/Diego_Molano/status/1450649360941916161

Fueron los congresistas Carlos Lozada y Pablo Catatumbo, dirigentes del partido Comunes, surgido del acuerdo de paz con la antigua guerrilla, quienes levantaron la voz de protesta por la detención de Rodrigo Granda.

“Detuvieron en Ciudad de México a Rodrigo Granda”, tuiteó Carlos Lozada, quien presentó el hecho como “una clara violación” al pacto de 2016 negociado en Cuba que terminó con más de medio de siglo de lucha rebelde.

Según el parlamentario, Granda viajó con autorización del tribunal especial de paz que investiga los peores delitos cometidos en el marco del conflicto con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los otrora rebeldes están respondiendo ante ese tribunal por delitos como secuestro y reclutamiento de menores, sin que todavía hayan sido condenados.

Rodrigo Granda es considerado por el Ministerio Público de Paraguay como el autor intelectual del secuestro y posterior asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente de la República Raúl Cubas, en el 2004. El cuerpo de la joven fue hallado en el 2005 en una vivienda de Ñemby.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.