18 sept. 2025

Colegio de Abogados denuncia a Kelembu por destruir señales de tránsito

El Colegio de Abogados de Alto Paraná denunció al concejal municipal Celso Kelembu Miranda luego de que este domingo destruyera una señal de tránsito en una de las calles de Ciudad del Este.

Kelembu Miranda.jpeg

Kelembu Miranda nuevamente rompió las señalizaciones.

Foto: Captura.

El edil de la Municipalidad de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda fue denunciado ante la Fiscalía por los hechos punibles de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, por el Colegio de Abogados de Alto Paraná, este lunes.

El abogado Mauro Barreto Romero, en representación del Colegio de Abogados del Alto Paraná, presentó la denuncia que cayó en la Unidad fiscal 5 a cargo de Carolina Rosa Gadea, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Este domingo, Celso Miranda, conocido como Kelembu, procedió a destruir y retirar por la fuerza algunos carteles indicadores ubicados sobre la avenida San Blas y Leonardo Ramírez del microcentro de Ciudad del Este, mientras una persona lo filmaba y transmitía el hecho a través de su red social de Facebook.

La denuncia también sostiene que luego de cometer el acto vandálico, Miranda colocó las señales en medio de la avenida, produciendo un obstáculo en el tránsito.

Además, el concejal amenazó al intendente de la ciudad, Miguel Prieto, para que el mismo retire las señales del lugar.

Nota relacionada: Celso Kelembu Miranda destruye señal de tránsito en Ciudad del Este

La Municipalidad dispuso el sentido único en la avenida San Blas para evitar lo que en esa zona se conoce como “fura fila”, que consiste en usar un tramo de dicha arteria hacia la Aduana para evitar la congestión vehicular sobre la ruta 7 y así llegar más rápido al Puente de la Amistad.

De acuerdo con la Intendencia, se emitió una ordenanza que dispuso el sentido único de la calle y que por tal razón Policía Municipal de Tránsito estaba a cargo de ordenar, dirigir y señalizar el tránsito en la ciudad.

Sin embargo, Miranda alegó que él mismo presentó la derogación de esa normativa. Mientras que el intendente sostiene que dicho documento sigue vigente.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.