07 jul. 2025

Colegio de Abogados denuncia a Kelembu por destruir señales de tránsito

El Colegio de Abogados de Alto Paraná denunció al concejal municipal Celso Kelembu Miranda luego de que este domingo destruyera una señal de tránsito en una de las calles de Ciudad del Este.

Kelembu Miranda.jpeg

Kelembu Miranda nuevamente rompió las señalizaciones.

Foto: Captura.

El edil de la Municipalidad de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda fue denunciado ante la Fiscalía por los hechos punibles de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, por el Colegio de Abogados de Alto Paraná, este lunes.

El abogado Mauro Barreto Romero, en representación del Colegio de Abogados del Alto Paraná, presentó la denuncia que cayó en la Unidad fiscal 5 a cargo de Carolina Rosa Gadea, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Este domingo, Celso Miranda, conocido como Kelembu, procedió a destruir y retirar por la fuerza algunos carteles indicadores ubicados sobre la avenida San Blas y Leonardo Ramírez del microcentro de Ciudad del Este, mientras una persona lo filmaba y transmitía el hecho a través de su red social de Facebook.

La denuncia también sostiene que luego de cometer el acto vandálico, Miranda colocó las señales en medio de la avenida, produciendo un obstáculo en el tránsito.

Además, el concejal amenazó al intendente de la ciudad, Miguel Prieto, para que el mismo retire las señales del lugar.

Nota relacionada: Celso Kelembu Miranda destruye señal de tránsito en Ciudad del Este

La Municipalidad dispuso el sentido único en la avenida San Blas para evitar lo que en esa zona se conoce como “fura fila”, que consiste en usar un tramo de dicha arteria hacia la Aduana para evitar la congestión vehicular sobre la ruta 7 y así llegar más rápido al Puente de la Amistad.

De acuerdo con la Intendencia, se emitió una ordenanza que dispuso el sentido único de la calle y que por tal razón Policía Municipal de Tránsito estaba a cargo de ordenar, dirigir y señalizar el tránsito en la ciudad.

Sin embargo, Miranda alegó que él mismo presentó la derogación de esa normativa. Mientras que el intendente sostiene que dicho documento sigue vigente.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.