20 oct. 2025

Colectivo TLGBI+ marcha en contra de la discriminación y realiza festival para exigir derechos

El colectivo TLGBI+ realizó este sábado su marcha anual, exigiendo derechos y la erradicación de la discriminación. El evento continúa con un festival que se desarrolla en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Marcha LGBT.jpg

El colectivo LGBT marchó este sábado exigiendo derechos.

Foto: Daniel Duarte

Bajo el lema ¡Nuestra existencia es un hecho, exigimos derechos!, cientos de miembros de la comunidad TLGBI+ (Transexuales, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersexuales) llevan a cabo este sábado su 20ª marcha anual, con la cual exigen el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos y la eliminación de discriminación.

El encuentro arrancó a las 16:30 con un acto en la escalinata de Antequera de Asunción, donde fueron llegando las personas que pertenecen a la comunidad, además de quienes los apoyan en su lucha.

Entre los presentes estuvieron el embajador de Estados Unidos, Marc Osfield, y el embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, junto con una comitiva de diplomáticos.

A través de sus redes sociales, Osfield sostuvo que, de esta forma, reafirma su compromiso de trabajar por “una sociedad más inclusiva”.

“Con mis colegas del cuerpo diplomático, nos sumamos a la 20° Marcha TLGBI+ de la coalicion TLGBI, reafirmando nuestro apoyo a la igualdad de todas las personas, con el compromiso de seguir trabajando por una sociedad más inclusiva #LoveWins”, expresó el diplomático.

Desde la escalinata, los participantes se prepararon para marchar por las principales del centro capitalino. Esto arrancó a partir de las 18:30.

Puede leer: Suman denuncias por discriminación contra colectivo LGBT

La movilización partió por Antequera hasta llegar a Eligió Ayala, luego subiendo por México hasta la calle Palma y Nuestra Señora de la Asunción. Finalmente, se prevé llegar a la Plaza de la Democracia.

En dicho sitio público se realizará un festival con más de una docena de artistas de la comunidad que presentarán shows para celebrar la resistencia de la comunidad en su lucha por sus derechos.

Más contenido de esta sección
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.