20 nov. 2025

Cohete paraguayo gana premio por innovación en Brasil

El Urutaú I fue lanzado durante una de las competencias más grandes del ámbito aeroespacial a nivel mundial, el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil, donde además logró un premio por innovación.

urutau 1.png

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia.

Foto: IP

El cohete fue construido por jóvenes del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales, conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, quienes representaron al país en el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil.

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia, logrando clasificar entre otros 88 equipos de 13 países diferentes.

Lea más: Joven paraguayo sale ganador en competencia mundial de la NASA

El Urutaú-1 es un cohete de combustión de tipo sólida que tenía la misión de alcanzar una altura de unos 3.000 metros con la mayor precisión posible, así como desplegar una submisión encargada de la medición del flujo de muones sobre la superficie terrestre.

Al finalizar la misión, retornó a la tierra con una precisión de aproximadamente unos 30 metros del punto de despegue.

Le puede interesar: Satélite GuaraniSat-2 será lanzado desde Paraguay

Si bien no se ganó en la categoría de 3k, donde competían al menos 30 cohetes de diferentes países, el cohete paraguayo recibió un reconocimiento por la innovación. De los 30 cohetes, solo 10 despegaron.

En el evento, equipos de estudiantes de todo el mundo se reunieron para competir en la simulación de una misión real de lanzamiento de cohetes y satélites.

El Latin American Space Challenge 2023 es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Cabo Canavial en la ciudad de Tatuí en São Paulo, Brasil.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.