24 nov. 2025

Cohete paraguayo gana premio por innovación en Brasil

El Urutaú I fue lanzado durante una de las competencias más grandes del ámbito aeroespacial a nivel mundial, el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil, donde además logró un premio por innovación.

urutau 1.png

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia.

Foto: IP

El cohete fue construido por jóvenes del Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales, conformado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, quienes representaron al país en el Latin American Space Challenge 2023, que se desarrolló en Brasil.

La delegación de estudiantes de la UNA fue la única representante del Paraguay en la competencia, logrando clasificar entre otros 88 equipos de 13 países diferentes.

Lea más: Joven paraguayo sale ganador en competencia mundial de la NASA

El Urutaú-1 es un cohete de combustión de tipo sólida que tenía la misión de alcanzar una altura de unos 3.000 metros con la mayor precisión posible, así como desplegar una submisión encargada de la medición del flujo de muones sobre la superficie terrestre.

Al finalizar la misión, retornó a la tierra con una precisión de aproximadamente unos 30 metros del punto de despegue.

Le puede interesar: Satélite GuaraniSat-2 será lanzado desde Paraguay

Si bien no se ganó en la categoría de 3k, donde competían al menos 30 cohetes de diferentes países, el cohete paraguayo recibió un reconocimiento por la innovación. De los 30 cohetes, solo 10 despegaron.

En el evento, equipos de estudiantes de todo el mundo se reunieron para competir en la simulación de una misión real de lanzamiento de cohetes y satélites.

El Latin American Space Challenge 2023 es la segunda competencia más grande del ámbito aeroespacial a nivel mundial y se llevó a cabo del 24 al 27 de agosto en Cabo Canavial en la ciudad de Tatuí en São Paulo, Brasil.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.