Todos ellos fueron procesados por los hechos punibles de tráfico de estupefacientes, con una expectativa de pena que va de entre 10 a 25 años de cárcel; tenencia sin autorización de drogas, de 5 a 15 años; asociación criminal, de 5 a 15 años; y lavado de dinero, de 5 a 15 años de pena privativa de libertad.
Esto, atendiendo a que, para el Ministerio Público, existe una alta sospecha y probabilidad de que los encausados hayan abandonado el país; y ante la necesidad de que los mismos se sometan al proceso que se les sigue.
La resolución judicial menciona que “conforme al Auto Interlocutorio N° 275, de fecha 01 de noviembre de 2023, corresponde: ordenar la captura internacional de los citados encausados, para lo cual se deberán librar los oficios correspondientes, a la Comandancia de la Policía Nacional, a la Dirección de Migraciones y a Interpol Paraguay, otorgando además la seguridad de que, una vez localizados, se solicitará la detención preventiva con fines de extradición”.

Además, se dio autorización para la publicación de la orden de detención en el acceso público “Wanted Persons” del sitio web www.interpol.int.
La fiscal Fabiola Molas, que investiga la causa, encabezó una serie de procedimientos en distintos puntos del país en busca de datos que puedan llevar hasta los responsables del envío de drogas a Europa, tras la detención del cargamento de cocaína en el puerto privado. La droga se habría cargado en una curtiembre en la ciudad de Eusebio Ayala, ocultas en bolsas de arroz.