27 jul. 2025

Cocinando con conciencia sobre el asfalto de Asunción

El chef Rodolfo Angeischeidt, cocinó este martes usando como fuente de calor, la temperatura del asfalto y preparó el Global Warming Menu, que busca generar conciencia sobre las consecuencias del calentamiento global.

La iniciativa de la fundación WWF, pretende generar conciencia sobre las consecuencias que genera el calentamiento global, así como la deforestación.

Como método para generar conciencia se eligió como fuente de calor el asfalto de Asunción, ciudad que experimentó en los últimos días una ola de calor que superó los 40 grados de calor.

Huevos fritos al asfalto, churrascos de lomito con polenta grillados al sol, fue el menú elegido para la ocasión. Según explicó el chef, el asfalto se eleva unos 10 grados sobre la temperatura del ambiente.

Rodolfo Angeischeidt, explicó que debido a que este martes la temperatura rondó los 35 grados a diferencia de los 45 de la semana pasada en Asunción, se debió precalentar las sartenes antes de cocinar el menú.

Además mencionó que con la temperatura registrada días atrás en la capital, la cocción de un huevo se podría realizar sin necesidad de precalentar la sartén.

“Esto es una demostración de que si no cambiamos nuestra manera de pensar, en 10 años estaríamos cocinando sobre el asfalto y si no comenzamos a cuidar el ecosistema nuestros hijos y nietos vivirán en un caos. La idea es concientizar”, dijo Angeischeidt

Representantes de la fundación WWF, explicaron que si no se detiene la desforestación, el país corre serio riesgo de experimentar cada vez más temperaturas intensas.

LA MÁS CALUROSA. En diciembre pasado, la organización Weather Extremes - que monitorea el clima en el mundo - ubicó a Asunción, como la ciudad más calurosa, seguida por Paulo Alfonso (Brasil) y Salto (Uruguay), entre otras.

“La masiva y descontrolada deforestación que está ocurriendo en los últimos años en el Chaco paraguayo, así como los focos de incendio y el humo provocado, refuerzan las crecientes olas de calor que azotan al país”, indicó Raúl Rivarola, Biólogo especializado en Bosques y Sostenibildad de las Comunidades Locales Empobrecidas por la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.