31 jul. 2025

Cocinando con conciencia sobre el asfalto de Asunción

El chef Rodolfo Angeischeidt, cocinó este martes usando como fuente de calor, la temperatura del asfalto y preparó el Global Warming Menu, que busca generar conciencia sobre las consecuencias del calentamiento global.

La iniciativa de la fundación WWF, pretende generar conciencia sobre las consecuencias que genera el calentamiento global, así como la deforestación.

Como método para generar conciencia se eligió como fuente de calor el asfalto de Asunción, ciudad que experimentó en los últimos días una ola de calor que superó los 40 grados de calor.

Huevos fritos al asfalto, churrascos de lomito con polenta grillados al sol, fue el menú elegido para la ocasión. Según explicó el chef, el asfalto se eleva unos 10 grados sobre la temperatura del ambiente.

Rodolfo Angeischeidt, explicó que debido a que este martes la temperatura rondó los 35 grados a diferencia de los 45 de la semana pasada en Asunción, se debió precalentar las sartenes antes de cocinar el menú.

Además mencionó que con la temperatura registrada días atrás en la capital, la cocción de un huevo se podría realizar sin necesidad de precalentar la sartén.

“Esto es una demostración de que si no cambiamos nuestra manera de pensar, en 10 años estaríamos cocinando sobre el asfalto y si no comenzamos a cuidar el ecosistema nuestros hijos y nietos vivirán en un caos. La idea es concientizar”, dijo Angeischeidt

Representantes de la fundación WWF, explicaron que si no se detiene la desforestación, el país corre serio riesgo de experimentar cada vez más temperaturas intensas.

LA MÁS CALUROSA. En diciembre pasado, la organización Weather Extremes - que monitorea el clima en el mundo - ubicó a Asunción, como la ciudad más calurosa, seguida por Paulo Alfonso (Brasil) y Salto (Uruguay), entre otras.

“La masiva y descontrolada deforestación que está ocurriendo en los últimos años en el Chaco paraguayo, así como los focos de incendio y el humo provocado, refuerzan las crecientes olas de calor que azotan al país”, indicó Raúl Rivarola, Biólogo especializado en Bosques y Sostenibildad de las Comunidades Locales Empobrecidas por la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.