20 sept. 2025

Cocido de oro: Funcionario del MEC pone su cargo a disposición

Jorge Pineda, quien administra los recursos para el proyecto PISA en Paraguay, presentó su renuncia al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) luego del escándalo por la adjudicación de los servicios gastronómicos a precios muy elevados en comparación con los del mercado.

mec.JPGL

Los estudiantes secundarios se movilizaron tras las publicaciones. | Foto: José Molinas.

Desde la Unidad Operativa de Contrataciones, Jorge Pineda, administró los recursos destinados al Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Este viernes, el funcionario puso su cargo a disposición, luego de las movilizaciones estudiantiles y la orden del presidente Horacio Cartes de anular el contrato con la firma Alimentos y Servicios SRL, según confirmaron desde prensa de la institución.

En comunicación con la 970 AM, ante la consulta de si renunciaría Pineda contestó: “Estoy en eso”.

Tras las publicaciones de ÚH sobre las diferencias que estaba dispuesto a pagar el MEC por productos que en el mercado se ofertan a un precio muy inferior, la ministra de Educación, Marta Lafuente, primeramente defendió la adjudicación que pretendía vender a G. 10.000 cada botellita de agua y G. 80.000 dos litros de cocido. Sin embargo, debió obedecer al mandatario y el miércoles anunció la cancelación de la contratación de los servicios.

Estudiantes secundarios indignados realizaron una colecta en la vía pública para comprar los mismos productos que pretendía el MEC, pero al “precio real”. Acercaron hasta el edificio de la institución chipa, cocido y frutas, además de una calculadora como símbolo de las necesidades del sector, que también reclama la provisión de tres libros básicos.

Con el dinero sobrante asistirán a las instituciones educativas más precarias con la provisión de algunos productos.

Embed

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.