09 sept. 2025

Cocido de oro: Funcionario del MEC pone su cargo a disposición

Jorge Pineda, quien administra los recursos para el proyecto PISA en Paraguay, presentó su renuncia al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) luego del escándalo por la adjudicación de los servicios gastronómicos a precios muy elevados en comparación con los del mercado.

mec.JPGL

Los estudiantes secundarios se movilizaron tras las publicaciones. | Foto: José Molinas.

Desde la Unidad Operativa de Contrataciones, Jorge Pineda, administró los recursos destinados al Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Este viernes, el funcionario puso su cargo a disposición, luego de las movilizaciones estudiantiles y la orden del presidente Horacio Cartes de anular el contrato con la firma Alimentos y Servicios SRL, según confirmaron desde prensa de la institución.

En comunicación con la 970 AM, ante la consulta de si renunciaría Pineda contestó: “Estoy en eso”.

Tras las publicaciones de ÚH sobre las diferencias que estaba dispuesto a pagar el MEC por productos que en el mercado se ofertan a un precio muy inferior, la ministra de Educación, Marta Lafuente, primeramente defendió la adjudicación que pretendía vender a G. 10.000 cada botellita de agua y G. 80.000 dos litros de cocido. Sin embargo, debió obedecer al mandatario y el miércoles anunció la cancelación de la contratación de los servicios.

Estudiantes secundarios indignados realizaron una colecta en la vía pública para comprar los mismos productos que pretendía el MEC, pero al “precio real”. Acercaron hasta el edificio de la institución chipa, cocido y frutas, además de una calculadora como símbolo de las necesidades del sector, que también reclama la provisión de tres libros básicos.

Con el dinero sobrante asistirán a las instituciones educativas más precarias con la provisión de algunos productos.

Embed

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.