05 oct. 2025

Cocaína en carga de soja supera los 1.600 kilos y cae supuesto dueño

La Fiscalía informó que totalizan 1.648 kilos de cocaína ocultos dentro de un contenedor con soja que tenía como destino Portugal. El operativo se realizó en un puerto privado de Pilar. Hay dos personas detenidas.

cocaína.jpg

La carga estaba contaminada con aceite de motor para evitar el control del can antidrogas.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía informó que finalmente totalizaron 1.648 kilos de cocaína, los que fueron hallados este viernes entre cargas de soja en el puerto de Caacupemí, en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

La carga, cuyo destino final era Lisboa, Portugal, estaba contaminada con aceite de motor para evitar el control del can antidrogas. Los investigadores inspeccionaron tres contenedores y solo en uno de ellos fue encontrada la droga.

Lea más: Droga en carga de soja: Llegan a 1.500 kilos de cocaína en pesaje preliminar

El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge, informó a Última Hora que fueron detenidas dos personas, una de ellas fue identificada como Elwen Zacharias Kauenhofen, un menonita de 51 años, agroproductor, ganadero y dueño de una cadena de estaciones de servicios.

Mientras que el otro detenido es un auxiliar de despachante, cuya identidad no se dio a conocer.

Jorgge explicó que el hombre, principal sospechoso de la carga de cocaína, se dedica a la producción de grandes extensiones de soja y en su establecimiento ubicado en Tacuatí, Departamento de San Pedro, también se encontraron otros 147 kilos de cocaína.

En ese sentido, el subcomandante de la Policía manifestó que las diligencias continúan porque un envío de este tipo tiene varios actores en distintos niveles.

Citó que hay personas y despachantes involucrados en el proceso del envío legal de productos primarios de granos a Europa. También aseguró que hay indicios suficientes para demostrar que el mismo exportador de productos agrícolas era a la vez también el exportador de la cocaína.

Nota relacionada: Cae gran cantidad de cocaína oculta entre granos de soja en Ñeembucú

“La incautación que se hizo esta madrugada ya estaba en otros contenedores en la granja de Zacarías, no se descarta que haya otros contenedores en desplazamiento, ya sea por tierra todavía en territorio paraguayo o ya en algún puerto”, refirió.

En otro momento, indicó que los trabajos continúan y que todavía no hay un cierre. “Hay más protagonistas, más actores involucrados”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

En el transcurso de la tarde del viernes, la fiscala Elva Cáceres realizó un allanamiento en un depósito en la ciudad de Limpio, Departamento Central, donde se hallaron varias documentaciones que se incautaron.

Los demás fiscales que están a cargo de la investigación son Jorge Encina y Osmar Segovia.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.