11 nov. 2025

CNC pretende dar mayor seguridad a sitios ".py”

En el Centro Nacional de Computación (CNC) arrancaron los trabajos para aplicar el Sistema de Seguridad de Extensiones de Nombres de Dominio (Dnssec). Esto protegerá a los dominios .py contra amenazas externas.

computadoras

Foto: venyve.com

Este trabajo tuvo la colaboración del experto internacional Robert Martin-Legene. El Dnssec es una tecnología que permitirá brindar protección contra ataques que afectan a la resolución de nombres de dominio que permiten acceder de manera sencilla a los sitios de Internet mediante su nombre.

Mediante la firma digital de la zona de dominio se podrá contar con la seguridad de que los sitios son válidos y cuya información del dominio no fue modificado.

La implementación del Dnssec permitirá asegurar que el usuario final se conecte al sitio web real o a otro servicio que corresponda a un nombre de dominio en particular, informó el CNC. Se espera que la aplicación del sistema esté lista para el primer trimestre del 2016.

La visita del experto se da en el marco de un proyecto de pasantías de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, gerenciado por la Organización de ccTLD para Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.