29 ago. 2025

CM niega a juezas y parlamentarios postularse para el TSJE

El Consejo de la Magistratura (CM) rechazó la inscripción de dos juezas y dos parlamentarios para ser miembros del TSJE.

hermelinda alvarenga - Senador Salyn Buzarquis.png

Hay dos plazas para ser ministro del TSJE.

El Consejo de la Magistratura (CM) informó que durante la sesión ordinaria del miércoles se “resolvió denegar la inscripción de postulación” de 19 abogados, entre ellos los parlamentarios Hermelinda Alvarenga y Enrique Salyn Buzarquis, para dos cargos a miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Desde el órgano extrapoder indicaron que hay “diversas causales” que no se ajustan a lo establecido en el artículo 9 del reglamento del pleno.

Ese ítem se refiere al título de abogado, que debe ser registrado y legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los antecedentes judiciales y policiales actualizados; antecedentes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados actualizados en el caso de los magistrados, entre otros documentos.

Nota relacionada: “Tras presión, Ancho Ramírez renuncia a su candidatura al TSJE”

En ese sentido, para los miembros los postulantes no se ajustaron a dicho artículo.

Entre los afectados también se encuentran las juezas Elsa Idoyaga y Dina Marchuk. Las inscripciones de ambas fueron rechazadas porque, según el informe oficial, sus títulos no estaban legalizados ante el MEC.

Igualmente, todos serán notificados de la resolución y podrán presentar un recurso de reconsideración dentro del plazo de dos días, conforme al reglamento.

Este miércoles también se conoció que que el ex senador, Juan Bartolomé Ramírez, renunció a su postulación, así como Marcial Cantero.

Por otro lado, el abogado Guillermo Casco Espínola no presentó recurso de reconsideración por lo que se resolvió denegar su inscripción.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.