18 sept. 2025

CM incluye a una mujer en terna para la Corte: María Teresa González

Después de varios intentos fallidos, los miembros del Consejo de la Magistratura finalmente lograron llegar a un consenso y casi por unanimidad eligieron a María Teresa González como última integrante de la terna de candidatos para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

María Teresa González.jpg

La magistrada María Teresa González es la nueva candidata electa para ministra de la Corte Suprema de Justicia.

Tras varias vueltas y a pocos días de que fenezca el plazo, el Consejo de la Magistratura (CM) finalmente consensuó este miércoles y eligió a la magistrada María Teresa González de Daniel como tercera integrante de la terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo del cuestionado e investigado Antonio Fretes, quien recientemente se jubiló.

Después de haber iniciado con el intento de conformación, el pasado lunes 13 de marzo, los consejeros fueron mocionando los nombres de los postulantes de su preferencia y los votos se mantuvieron muy reñidos, por lo que no lograban consensuar.

No obstante, ya con más de veinte rondas de votaciones en total, los consejeros decidieron ponerse de acuerdo y, en la cuarta ronda de votos de este miércoles, González de Daniel fue mocionada por siete de los ocho miembros del CM. Solo Enrique Kronawetter votó por María Elodia Almirón.

Durante el debate de esta jornada, los miembros en su mayoría resaltaron la necesidad de que el siguiente ternado sea una mujer, mientras a las afueras del Consejo de la Magistratura se manifestaba un grupo de personas justamente exigiendo que también se tenga en cuenta a alguna de las postulantes.

El senador Pedro Santa Cruz recordó en la oportunidad el papel que cumplieron las mujeres en la reconstrucción de la sociedad paraguaya, tras los embates de la Guerra contra la Triple Alianza.

Nota relacionada: Terna para la Corte: ¿Se define hoy? ¿Integrará una mujer? CM con cuarto intermedio

Algo que fue bastante cuestionable en todo el proceso de conformación de la terna en el Consejo de la Magistratura es que la mayoría de los candidatos de preferencia eran hombres, incluso pese a que una mujer fue la segunda aspirante con mejor calificación.

De los 36 candidatos que postularon al cargo, 32 eran hombres y solo cuatro eran mujeres. Además, en la actualidad, de los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, solo Carolina Llanes representa al sexo femenino.

Todo esto deja en evidencia que aún faltan avances en cuanto a paridad e igualdad en los distintos estamentos del Estado, sobre todo en el Poder Judicial.

Los otros dos candidatos de la terna conformada por el Consejo de la Magistratura son los camaristas Gustavo Santander Dans y Gustavo Ocampos.

Tras el encuentro, el titular del CM, Óscar Paciello, brindó una conferencia de prensa en la que señaló que los tres candidatos fueron mocionados “únicamente” en el marco de los criterios “Idoneidad y notoria honorabilidad”.

Ahora, los tres nombres serán remitidos a la Cámara de Senadores, donde los legisladores deben elegir a uno de ellos y finalmente deben obtener el acuerdo por parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La elección del futuro ministro de la Corte Suprema Justicia se da después de que Antonio Fretes, quien está siendo investigado por prevaricato, haya dejado vacante el cargo tras acogerse a la jubilación.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.