20 nov. 2025

Clínicas hace trasplantes renales seguidos gracias a conciencia sobre donación de órganos

El Hospital de Clínicas destacó que gracias a la concienciación sobre la donación de órganos se logró realizar dos trasplantes renales en forma seguida en un transcurso de 48 horas corridas.

Nefrología Clínicas.jpeg

Desde el Hospital de Clínicas destacan la concienciación de donación de órganos.

Foto: FCM-UNA.

En vísperas del Día Nacional del Donante, que se recuerda este domingo, el Departamento de Nefrología del Hospital de Clínicas realizó dos trasplantes renales en 48 horas consecutivas. El hospital escuela de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) destacó que fue gracias a la concienciación sobre la donación de órganos.

El equipo de trasplantes de Clínicas fue convocado por segunda vez el viernes último para la intervención quirúrgica a una paciente de 31 años, luego de que se confirmara una donación cadavérica que permitió sumar un trasplante renal más al Programa de Trasplantes de Órganos y Tejidos del nosocomio.

Nota relacionada: Día Nacional del Donante: Hay 212 personas en la lista de espera de un órgano

El donante fue un paciente de 50 años de edad con diagnóstico de muerte encefálica, situación por la que los procuradores del área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) se acercaron a la familia, quienes a pesar del triste contexto, decidieron la donación de órganos y tejidos.

Tal acción permitió que otro paciente en lista de espera para trasplante reciba el tratamiento quirúrgico y pueda prolongar y mejorar su calidad de vida.

El primer informe médico del sábado señaló que la receptora se encontraba estable, con buena diuresis, respuesta orgánica que demuestra el éxito de la cirugía.

Cabe destacar que en ambos días, además de riñones trasplantados tanto en el Hospital de Clínicas como en el IPS, también se ablacionaron córneas, procesadas por el Banco de Ojos, y huesos, por el Banco de Tejidos del Hospital de Clínicas.

Más detalles: Clínicas realiza el segundo trasplante renal con donante cadavérico en el año

El Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos realizó su trasplante renal número 130 desde su reactivación, de los que en tiempos de pandemia, sumaron ocho.

Los profesionales elevaron su agradecimiento a los familiares del donante, ya que en medio de la tristeza y el dolor, tuvieron el valor y la conciencia de decidir brindar otras oportunidades a otros pacientes que, esperanzados, en medio de una pandemia, aguardan esta posibilidad de vida y dependen de esta acción, la donación de órganos como de tejidos.

Cada 12 de setiembre, desde 1991, en Paraguay se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos y en ese marco, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) informó esta jornada que actualmente hay 212 personas en lista de espera de un órgano para mejorar su calidad de vida.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.