18 sept. 2025

Clínicas: Enseñarán cómo prevenir el suicidio

32743562

Semana de concienciación. En el Hospital de Clínicas se organizan talleres y charlas para la prevención del suicidio.

GENTILEZA

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se recuerda cada 10 de setiembre, el Departamento de Psicología del Hospital de Clínicas impulsa esta semana una serie de actividades de concienciación y acompañamiento a la comunidad hospitalaria sobre prevención del suicidio.

Las jornadas, que tienen como lema “Hablemos: Prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional”, se desarrollarán desde hoy, de 09:00 a 11:00 horas, en distintos espacios del hospital.

Las actividades incluirán charlas, talleres, espacios de reflexión y diálogo a cargo de profesionales de la salud mental y pasantes del último año de Psicología de la Facultad de Filosofía UNA, dijo la Lic. Sandra Ayala Dávalos, jefa del Departamento de Psicología.

El objetivo es generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental, ofrecer herramientas de apoyo emocional y fomentar una cultura de escucha y prevención.

La Lic. Ayala explicó que algunos factores de riesgos relacionados a la conducta suicida son: Alteraciones en los patrones de sueño, pérdida de interés en actividades habituales, sentimientos de desesperanza, autolesiones, conductas de riesgo innecesarias y preparativos inusuales, como regalar objetos personales.

Ante estas señales, recomendó hablar sin estigmas ni prejuicios, escuchar activamente y conectar con profesionales de la salud mental, acompañando los pasos necesarios para garantizar la atención adecuada.

Más contenido de esta sección
Estudiantes participaron en la segunda edición Espacio Joven 2025, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay. El evento se realizó hoy en la Playa Municipal de San Bernardino.
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 6.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.