07 oct. 2025

Clínicas convoca a pacientes con labios leporinos para una cirugía

La Facultad de Ciencias Médicas, Hospital de Clínicas y Smile Train, organización internacional líder en el tratamiento de la fisura labio palatina (FLAP), convocan a padres o tutores de niños para que accedan a las cirugías y al tratamiento multidisciplinario, seguro y de calidad.

cirugía.jpg

Muchos enfermos de cáncer deben someterse a cirugías.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Mundial de la Sonrisa, que se conmemorará este viernes, el Hospital de Clínicas, de la mano de Smile Train, convoca a pacientes con fisura labio palatina, más conocida como labios leporinos, para ser sometidos a una cirugía totalmente gratuita.

La Unidad de Cirugía Plástica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción está disponible para el agendamiento de los niños que requieran de una consulta con fines de cirugía. Los padres pueden llamar al (0961) 663 729, de lunes a viernes a partir de las 08:00 hasta las 13:00.

El profesor doctor Celso Aldana, jefe de la Unidad de Cirugía Plásticas de la FCM-UNA, explicó que todos los días en el consultorio sus pacientes cuentan con un tratamiento integral y el seguimiento por pediatría, odontología, nutrición, anestesiología, psicología. Dijo que todo un equipo trabaja en el tratamiento, antes, durante y postcirugía, ya que la intervención quirúrgica es una parte del proceso.

Lea más: ONG y Hospital de Clínicas buscan dar asistencia integral a niños con FLAP

Por su parte Dianne Erquiaga, directora Senior de Programas de Smile Train para América del Sur mencionó que quieren llegar a todas las personas con fisura labio palatina que por distintos motivos no tuvieron la posibilidad de acceder a las cirugías y al tratamiento integral que realmente necesitan.

Afirmó que en Paraguay trabajan con el Hospital de Clínicas de Asunción para garantizar la seguridad de las cirugías y tratamientos de calidad para cada paciente.

En Paraguay nacen más de 200 bebés con fisura labio palatina cada año

En el mundo, cada tres minutos nace un niño con FLAP y en América Latina, se estiman más de 13.000 nacimientos con fisura labio palatina al año. Mientras que en Paraguay, nacen más de 200 bebés con fisura labio palatina cada año.

La fisura labio palatina, es mucho más que una cuestión estética, los niños con esta patología pueden presentar dificultades para comer, escuchar, hablar e incluso respirar; además pueden sufrir acoso escolar (bullying) y exclusión social.

Por este motivo, se requiere de un tratamiento integral, que consiste en mucho más que una primera cirugía. Smile Train brinda a cada paciente la posibilidad de acceder a programas de nutrición, tratamiento odontológico, terapia de lenguaje y apoyo sicosocial, todo lo que necesitan para desarrollarse en su comunidad, los 365 días del año, sin tener que trasladarse grandes distancias.

Nota relacionada: Hospital de Clínicas realiza las primeras cirugías a niños con labios leporinos

Además, en América Latina, Smile Train lanzó la primera campaña regional “Hay sonrisas que te cambian la vida” y pone a disposición un sitio web para que todas las personas que necesiten tratamiento o sus familiares, puedan dejar sus datos ingresando en www.smiletrainla.org/sonrisas para ser contactados por el equipo de la organización.

En el mundo Smile Train apoyó y financió más de 1,5 millones de cirugías desde 1999, en más de 90 países, junto a más de 1.100 hospitales asociados, más de 2.100 profesionales médicos que trabajan con el compromiso y la vocación de cambiar el mundo, una sonrisa a la vez.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.