13 may. 2025

ONG y Hospital de Clínicas buscan dar asistencia integral a niños con FLAP

El Hospital de Clínicas y la ONG Smile Train buscan garantizar la cirugía y un tratamiento multidisciplinario a los niños y adolescentes con fisura de labio alvéolo palatina (FLAP).

ST AD.jpg

La ONG Smile Train se asoció con el Hospital de Clínicas para ofrecer cirugía y tratamiento multidisciplinario a los niños y adolescentes con fisura de labio.

Foto: Gentileza.

La ONG Smile Train se asoció con el Hospital de Clínicas para ofrecer cirugía y tratamiento multidisciplinario a los niños y adolescentes con fisura de labio alvéolo palatina (FLAP).

A nivel global, 540 bebés nacen cada día con fisura de labio alvéolo palatina y los niños que no acceden a una cirugía reconstructiva pueden tener dificultades para alimentarse, respirar, problemas en la audición y el habla.

Con un tratamiento médico adecuado desde los primeros días de vida, todos los niños con FLAP pueden tener una calidad de vida óptima. Por eso, instan a ponerse en contacto al (0961) 663-729 de lunes a viernes de 7.00 a 14.00.

La alianza busca garantizar el acceso a la salud de los niños y adolescentes que viven con FLAP, especialmente, en los sectores más vulnerables.

En esta primera etapa, las acciones de la ONG están dirigidas a capacitar a los especialistas de las distintas áreas médicas del Hospital de Clínicas que tendrán intervención en los tratamientos y a garantizar la provisión de equipamiento y recursos.

Puede leer: En Paraguay nace un niño por día con paladar hendido o labio fisurado

La patología puede diagnosticarse en los primeros meses del embarazo mediante un estudio ecográfico.

El doctor Celso Aldana, jefe de Cirugía Plástica del Hospital de Clínicas puso en contexto la situación de Paraguay y dijo que muchas de familias de los niños con FLAP desconocen el tema y carecen de recursos económicos.

“Ahora podrán tener la posibilidad de beneficiarse con cirugías y tratamiento integral gracias a la ayuda de los profesionales del hospital y de Smile Train”, expresó. La ONG es líder en capacitación y tratamiento de la fisura de labio alvéolo palatina y apoya a más de 1.100 hospitales socios en el mundo.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.