18 sept. 2025

Clínicas celebra 128 años con fuegos artificiales y muestra de fotos

El Hospital de Clínicas cumple este martes 128 años y festejó su aniversario con fuegos artificiales. En este marco también realizó una muestra de fotos.

fachada actual.JPG

La menor se encuentra en el Hospital de Clínicas en la ciudad de Sal Lorenzo. | Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza

El doctor Manuel Bernal, vicedirector de Servicios Generales del Hospital de Clínicas, mencionó que los 128 años llegan en un momento aún complicado debido a la pandemia del Covid-19, que inició hace dos años.

“Como hospital-escuela estamos buscando siempre brindar atención de calidad y calidez, a pesar de que nuestro presupuesto muchas veces no nos permite brindar una salud totalmente gratuita. Pero, nuestra fortaleza es nuestro recurso humano”, expresó a NPY este martes.

Clínicas se inauguró en 1887 bajo la denominación de Hospital de la Caridad en los terrenos del viejo Hospital Militar, que en ese entonces tenía una capacidad de 30 camas, y estaba a cargo de las Hermanas Vicentinas.

Actualmente está convertido en un hospital polivalente que según Bernal, es hasta “el paño de lágrimas de la Salud Pública”, debido a que el Hospital de Clínicas es conocido como el hospital de los pobres.

https://twitter.com/npyoficial/status/1549365001365983233

Los 128 años fueron recibidos con fuegos artificiales en la medianoche y en ese marco también se habilitó el Paseo de los Recuerdos dentro de las instalaciones del nosocomio, con una exhibición fotográfica del personal de las diversas cátedras, servicios y departamentos.

En la mañana también se llevó adelante una misa de acción de gracias con la participación de autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y de la casa de estudios superiores, de la que depende el nosocomio.

Luego se realizó un homenaje al personal de salud, administrativo y docente por la fundamental labor que desempeñaron y siguen ofreciendo a lo largo de los años en el ámbito de la salud.

El Hospital de Clínicas tenía otras denominaciones antes de 1987, como el Hospital de San Vicente de Paul en 1894 y después pasó a ser el Servicio Clínico de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA en 1927.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.