13 ago. 2025

Clases virtuales: “Tenemos que aprender sobre lo vivido este 2020"

Luis Cáceres Brun, de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), habló sobre la experiencia de las clases virtuales implementadas a causa de la pandemia del Covid-19 y sobre los puntos que se deben mejorar para el próximo año lectivo.

clases virtuales.jpg

Las clases presenciales quedaron suspendidas a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Desde la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp) apuntan a que “se dé un mensaje claro” respecto al inicio de clases del 2021. A causa de la pandemia del Covid-19 la asistencia presencial quedó suspendida y todo siguió mediante plataformas virtuales.

“En término de previsibilidad y lo que significa planificar es necesario un mensaje claro. También es necesario trabajar en conjunto por un protocolo, con el Ministerio de Salud y Educación”, indicó Luis Cáceres Brun, de la Aiepp, en una entrevista al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Además, consideró que también se debe elaborar una nueva propuesta pedagógica, actualizar la malla curricular e incorporar materias fundamentales para el futuro.

Lea más: Colegios privados plantean la vuelta a clases presenciales con protocolo sanitario

“Necesitamos una nueva manera de mirar el currículum, que tiene una enorme cantidad de materias, que quizá no necesitamos que siga siendo así. Es posible crear una visión más sistemática del currículum”, prosiguió Cáceres Brun.

Por otro lado, dijo que es importante que los estudiantes, principalmente de los últimos años, se vayan adaptando a las normas sanitarias.

“Es fundamental experimentar, lo que supone la relación con las normas sanitarias, porque luego pasarán al mundo laboral o universitario y deberán relacionarse con todos los protocolos”, aseveró.

Lea más: Salud aprueba retorno a colegios de estudiantes de último año

En otro momento de la entrevista, lamentó la falta de agilidad en el proceso de transformación educativa del país que “quedó enlentecido”.

Sobre el método para volver a las aulas, dijo que se podrían implementar burbujas por ciclos, con un retorno a clases en tres etapas: virtual, semipresencial y presencial.

El Ministerio de Salud aprobó el retorno a clases de los estudiantes del último año de colegio desde el 5 de noviembre, pero de forma voluntaria para instituciones, docentes y alumnos.

Mientras que la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas Públicas (Fedapy) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) se pronunciaron en contra de la decisión de volver a clases presenciales.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.