02 nov. 2025

Colegios privados plantean la vuelta a clases presenciales con protocolo sanitario

El representante de los colegios privados, Luis Ramírez, consideró que es importante volver a las clases presenciales el próximo año y planteó que ya se puede ir confeccionando un protocolo sanitario para evitar la propagación del Covid-19.

Aula vacía. Los pupitres de una sala de clases de la escuela Piacentini miran a la pizarra.

Las aulas quedaron vacías durante todo este año debido a la pandemia del Covid-19.

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud estimaron hace un par de semanas altas probabilidades de que en el 2021 se retomen las clases presenciales en las escuelas y colegios, tras suspenderse este año en el mes marzo a causa del coronavirus.

Ante esa situación, el representante de colegios privados, Luis Ramírez, planteó este martes en radio Monumental 1080 AM que es importante volver a las clases presenciales lo antes posible.

“Pero hay que reconocer que las condiciones de precariedad de algunas escuelas en cuanto a servicio sanitario hace suponer que no son las mejores para volver. Aunque, no podemos poner eso como excusa. Al contrario, tenemos que ver qué vamos a hacer. Ahí creo oportuno la alianza”, agregó.

Le puede interesar: Salud ve altas probabilidades de vuelta a clases presenciales para el 2021

En ese sentido, propuso que es necesario diseñar un protocolo sanitario que incluya también a todos los factores asociados a las instituciones educativas, como transporte, librerías, los alimentos, incluso vendedores ambulantes.

“Hay que pensar mucho más allá de la vuelta a clases. Por eso se necesita la organización, por eso se necesita que estemos de acuerdo. Si queremos volver en marzo del año que viene, nosotros ahora ya tenemos que estar pensando en cómo hacer el plan A, B, cómo se va a volver por zonas”, afirmó.

El educador señaló que esto se puede ir articulando con sectores dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea más: El 60,3% de jóvenes sienten estrés con clases virtuales

Asimismo, acotó que en principio, una de las ideas es que los alumnos no estén todo el tiempo en la escuela o en el colegio, y que la vuelta a clases se enfoque en el aspecto emocional, la actividad física, matemática y lengua.

Además, una encuesta realizada por la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) reveló que el 60,3% de los estudiantes desde el tercer ciclo de la Escolar Básica hasta los de la Educación Media sienten estrés, miedo y ansiedad debido a la educación virtual que se implementó ante el brote de coronavirus en el país.

Por otro lado, el 48,1% la considera como mala o muy mala, mientras que otro 37,3% del estudiantado indica que es “más o menos”, es decir, a medias. Sumando estas cifras, la conclusión es que el 85,4% de los jóvenes desde el tercer ciclo de la Escolar Básica y la Educación Media están disconformes con las clases a distancia.

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.