23 oct. 2025

Clases presenciales vuelven este lunes tras restricciones de Semana Santa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, afirmó que este lunes volverán las clases presenciales en las instituciones educativas, que habían cerrado por mandato del último decreto presidencial, en el que se estableció restricciones para mitigar el aumento de casos de Covid-19.

clases presenciales.jpg

Se estima que el 23% de las instituciones educativas del país están en malas condicones,

Foto: @nathaliaruth79 ·

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, señaló el miércoles en una conferencia de prensa en la ciudad de Ñeembucú, en el Departamento de Pilar, que desde este lunes vuelven las clases presenciales en todo el territorio nacional.

Las instituciones educativas estuvieron cerradas por disposición del Decreto 5053 del Poder Ejecutivo, que estableció restricciones del 27 de marzo hasta este domingo, con el fin de mitigar el caos sanitario y la propagación del coronavirus en todo el territorio nacional.

El ministro mencionó las necesidades en el sector urbano y rural y sobre el punto se refirió al regreso de las clases presenciales tras el receso escolar por Semana Santa, señaló la agencia estatal IP en una publicación.

Lea además: Directores piden al MEC seguir con clases virtuales en la primera etapa

“Si no están dadas las condiciones no puede funcionar una escuela, y en las que sí están dadas las condiciones se reiniciará la vuelta en aulas desde el lunes, pero se necesita que las clases continúen”, manifestó Brunetti.

Sin embargo, desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) pidieron al MEC prolongar las clases virtuales desde ese día hasta el 23 de julio próximo, cuando terminan las vacaciones de invierno, alegando que los casos confirmados de coronavirus y fallecimientos se incrementan en progresión geométrica.

Solo en el sector, reportan al menos 70 educadores fallecidos a raíz del virus. Los últimos datos del ministerio confirman que 1.000 burbujas debieron volver a la virtualidad debido a casos positivos o en sospecha, como dicta el protocolo sanitario.

Más detalles: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

En todo el sistema educativo hay 38.000 burbujas en clases semipresenciales. El registro se da desde el inicio de clases el 2 de marzo pasado, cuando familias de más de 500.000 estudiantes se anotaron para el regreso presencial a las escuelas.

En una reunión virtual de alto nivel de la Unesco, el ministro de Educación habló del retorno a las escuelas en el 2021 y del trabajo docente desde el inicio de la pandemia. Admitió que los profesores debieron usar sus propias herramientas para encarar la educación durante todo el año pasado, lo cual es uno de los reclamos más fuertes del sector.

La administración de Brunetti está enfocada en poner como prioridad a los docentes para la inmunización contra el Covid-19, después de que sea vacunado todo el personal de blanco.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.